Ciencia y Tecnología

interior de la Nebulosa de Orión

El hidroxilo como sonda del ciclo del agua caliente en los discos de formación de planetas

Un equipo internacional, formado por los astrofísicos de la Universidad de Western en Ontario, Els Peeters y Jan Cami, ha descubierto la destrucción y nueva formación de una gran cantidad de agua en un disco de formación de planetas situado en el corazón de la Nebulosa de Orión.

Este descubrimiento fue posible gracias a un enfoque multidisciplinario original que combina observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST) y cálculos de física cuántica.

agua micelar para desmaquillaje

Contiene algo llamado micelas que son muy eficaces para eliminar sustancias aceitosas

El agua micelar, un producto que se encuentra en supermercados, farmacias y muebles de baño de todo el mundo, se utiliza habitualmente para desmaquillar. Es un limpiador muy eficaz y muchas personas lo utilizan como parte de su rutina de cuidado de la piel.

Entonces, ¿Qué es el agua micelar y por qué es tan buena para quitar el maquillaje y el protector solar? Aquí está la explicación científica.

La luna Mimas y su océano

Proporciona una ventana única a las primeras etapas de la formación de los océanos

Oculto bajo la superficie repleta de cráteres de Mimas, una de las lunas más pequeñas de Saturno esconde un secreto: un océano global de agua líquida.

Este sorprendente descubrimiento, dirigido por el Dr. Valéry Lainey del Observatorio de París-PSL, revela un "joven" océano formado hace apenas entre 5 y 15 millones de años, lo que convierte a Mimas en un objetivo primordial para estudiar los orígenes de la vida en nuestro sistema solar.

rayos volcánicos

El desarrollo de la vida requirió la fijación de nitrógeno

Un equipo internacional de geólogos, científicos de la Tierra y mineralogistas ha encontrado evidencia que sugiere que los rayos volcánicos pueden haber fijado enormes cantidades de nitrógeno atmosférico, permitiendo que comenzara la vida en la Tierra.

En su estudio el grupo recopiló y analizó antiguos depósitos volcánicos para aprender más sobre cómo las erupciones antiguas pueden haber producido nitratos que podrían haberse utilizado para crear aminoácidos.

basalto volcánico en la RGR

Una formación submarina del tamaño de España es codiciada por la presencia de metales raros

Brasil reclama soberanía sobre la zona, situada a 1.000 kilómetros de la costa sureste del país

Un estudio liderado por científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, demostró que la Elevación del Río Grande (RGR), una meseta basáltica posiblemente continental y una cadena de montes submarinos ahora sumergidos en el Océano Atlántico Sur a unos 1.200 kilómetros de la costa de Brasil, alguna vez fueron una isla tropical gigante, rica en minerales y cubierta de vegetación. Los geólogos han datado los sedimentos de la formación hace entre 45 y 40 millones de años.

AUV Ran

Si el glaciar Thwaites se derritiera por completo elevaría varios metros el nivel del mar

Un vehículo submarino no tripulado llamado Ran ha desaparecido bajo un glaciar en la Antártida. El vehículo, propiedad de la Universidad de Gotemburgo, es uno de los tres únicos en el mundo que se utilizan para investigaciones y ha contribuido a importantes conocimientos sobre el llamado Glaciar del Juicio Final o del Fin del Mundo.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo