Ciencia y Tecnología

El Arca de Noé, ciudad flotante autosostenible

Solución de nuevos hábitats ante la sobrepoblación o desastres naturales

Mención honorifica del premio de arquitectura 2012 de la revista eVolo

Continuando con los proyectos arquitectónicos ganadores este año de los premios que concede la revista eVolo, y relacionados con el medio marino, tenemos hoy el Arca de Noé que es una ciudad auto sostenible en el agua que puede soportar todas las especies vivientes, desde seres humanos a animales y peces, plantas y árboles, que han sido desalojados de sus tierras por desastres naturales, guerras, o cualquier otro desastre que pueda suceder.

torre de peces de plástico

Mención honorifica del premio de arquitectura 2012 de la revista eVolo

Recogería y procesaría el plástico del Gran Parche de Basura del Pacífico

En medio del Océano Pacífico se encuentra una gran cantidad de basura que es del 8,1% del tamaño de todo el mar. Se le conoce como el Gran Parche de Basura del Pacífico (gpgp), y se estima que contiene más de 100 millones de toneladas de residuos. Los escombros se reúnen en ese lugar en particular porque las corrientes marinas se juntan en la Región de Convergencia Subtropical y está causando un grave daño al ecosistema cercano y los que están dentro de una amplia franja circundante.

teleférico olímpico de Londres

Hasta 34 góndolas se moverán por encima del Támesis, cada una con un máximo de 10 pasajeros

El coste de construcción del teleférico sube a la friolera de 60 millones de libras, casi 73 millones de euros

Londres contará con un nuevo método de transporte y, como muestran las imágenes, es un proyecto de proporciones olímpicas.

Estos pilares blancos 300 pies son parte de un nuevo sistema de elegante teleférico que va a transportar a los espectadores de los Juegos Olímpicos sobre el río Támesis entre dos sedes de los Juegos.

luna Europa de Júpiter

Científicos planetarios consideran a Europa la mejor apuesta del sistema solar para albergar vida fuera de la Tierra

El envío de un submarino al fondo del océano de la luna helada de Júpiter, Europa, es potencialmente la misión más emocionante de la ciencia planetaria, según un destacado investigador.

El fondo marino de Europa puede muy bien ser capaz de soportar la vida tal como la conocemos hoy en día, dijo Steve Squyres de la Universidad de Cornell, científico jefe de Opportunity Mars rover, de la NASA, que actualmente está recorriendo el planeta rojo. Así que una misión de un submarino robótico a Europa se encuentra en primer lugar de su lista de deseos, aunque es probable que no suceda pronto.

James Cameron regresa de la fosa de las marianas

Nuevo vídeo de National Geographic

El explorador-director de cine llega a la Fosa de las Marianas en la inmersión más profunda en solitario

El director de Hollywood James Cameron, ha descendido cerca de 11km (siete millas) exactamente 35,756 pies (10,898 metros), hasta el lugar más profundo del océano, la Fosa de las Marianas en el Pacífico occidental a las 5:52 pm ET del domingo (07:52 horas del lunes, hora local).

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky