Ciencia y Tecnología

Amonites robóticos

Los amonites fueron animales marinos que precedieron y fueron contemporáneos de los dinosaurios

En una piscina universitaria, los científicos y sus cámaras subacuáticas observan atentamente cómo se libera un caparazón enrollado de un par de pinzas de metal. El caparazón comienza a moverse por sus propios medios, dando a los investigadores una idea de cómo podrían haber sido los océanos hace millones de años cuando estaban llenos de estos omnipresentes animales.

Dron MEDUSA

Simplifica considerablemente el monitoreo submarino robótico

Aunque los drones aéreos pueden viajar mucho más rápido que sus homólogos submarinos, ciertamente no son tan buenos para recopilar datos relacionados con el agua. El dron multirotor MEDUSA resuelve este problema aterrizando en el agua y desplegando una cápsula submarina.

Inmersión de la turbina Kairyu

Llamada Kairyu, pesa 330 toneladas

En las profundidades de las olas hay una fuente de energía muy diferente a cualquier otra. Para aprovecharla, los ingenieros japoneses han construido un verdadero leviatán, una bestia capaz de resistir las más fuertes corrientes oceánicas para transformar su flujo en un suministro de electricidad prácticamente ilimitado.

Andinoacara pulcher

Los depredadores pueden neutralizar esta estrategia ajustando su propio comportamiento de manera flexible

Científicos de la Universidad de Bristol han demostrado cómo superan los depredadores el comportamiento errático de sus presas adaptando el suyo propio durante la caza.

El estudio desafía la arraigada teoría de que comportarse de manera impredecible ayuda a los animales a sobrevivir a los encuentros con los depredadores.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo