Ciencia y Tecnología

NIDEM costa de Pilbara (Australia)

Conocer la anchura y la altura de la zona intermareal ayuda en la preparación contra tsunamis

Gracias a la Luna, el Sol y la gravedad, el lugar donde la tierra se encuentra con el mar no es una línea fija. Lo que vemos en un mapa es solo una representación de dónde se encuentra el nivel medio del mar, y la costa de cualquier masa de tierra es realmente un objetivo móvil entre las mareas bajas y altas. Esta región en constante cambio es conocida por los científicos como la zona intermareal.

medusa larval

"Jellyfishbot" es un robot multifuncional que se mueve por campos magnéticos

Sería difícil encontrar algo más opuesto que las medusas y los robots. Las medusas se mueven a través de los océanos con gracia sin esfuerzo, mientras que los robots luchan por no caer sobre nuestras cabezas, y eso cuando no se incendian.

Ahora, sin embargo, esos dos mundos se están fusionando, con un pequeño y extremadamente simple robot modelado a partir de medusas larvales (scyphomedusa ephyra) que pueden moverse sin ataduras como en la realidad. Con menos de un cuarto de pulgada de ancho, el robot activado magnéticamente imita la fascinante locomoción de una medusa y puede utilizar la interrupción resultante del flujo de agua para manipular objetos o enterrarlos en el suelo.

pez león robot con sangre de líquido de batería

El desarrollo de la robótica blanda combina el manejo y la potencia en un solo sistema líquido

Los científicos han creado un pez león robot que puede nadar contra la corriente y que como sangre tiene fluido de batería.

Tal descripción suena un poco siniestra, pero en realidad el robo-pez, descrito en un artículo en la revista Nature, representa una importante prueba de concepto que resuelve uno de los desafíos críticos en la robótica móvil: el control del peso.

araña de agua Argyroneta Aquatica

Su capacidad de atrapar aire tiene una posible aplicación para el mantenimiento de líneas de fluidos

Un estudio inspirado en arañas que viven bajo el agua podría ayudar a la industria a controlar gases tóxicos o inflamables en las líneas de fluidos.

Investigadores de la Universidad de Investigación PSL en París, Francia, se inspiraron en la araña de agua (Argyroneta Aquatica), que atrapa una capa de aire alrededor de su cuerpo para que pueda respirar bajo el agua.

piscina infinita Londres

En el proyecto, Llamado Infinity London, se accede a la piscina a través de una puerta subacuática

Compass Pools ha presentado un concepto para una piscina infinita de cuatro lados sobre un rascacielos de Londres, a la que se accede a través de una puerta subacuática.

Llamado Infinity London, el proyecto es descrito por el fabricante de la piscina como "el único edificio en el mundo que incorpora una piscina infinita de 360 grados".

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo