Ciencia y Tecnología

barco USSV de China

El nuevo vehículo semisumergible no tripulado (USSV) está diseñado para navegar con mal tiempo

China ha construido el primer barco robótico, parcialmente sumergible, para lanzar cohetes de sondeo, una tecnología que ayudará a los meteorólogos a comprender mejor la atmósfera sobre los océanos de la Tierra.

Aunque los test se realizaron entre 2016 y 2017, se acaba de publicar un artículo que describe los resultados de las primeras pruebas con el sistema.

icesat2

Mide más que el hielo polar. También realiza detalladas mediciones de elevación sobre las latitudes tropicales y templadas del planeta

El Satélite de Elevación de Hielo, Nubes y Tierra de la NASA (Ice, Cloud and land Elevation Satellite-2 - ICESat-2) se lanzó en septiembre de 2018 y se convirtió en el altímetro láser de mayor resolución jamás operado desde el espacio.

El satélite está midiendo ahora la altura de las superficies de la Tierra con notable detalle. En esta serie, el Observatorio de la Tierra de la NASA comparte tres vistas iniciales que resaltan la amplitud de lo que ICESat-2 puede "ver", desde el terreno helado y el hielo marino de la Antártida hasta el paisaje boscoso en México.

tienda de campaña submarina Ocean Space Habitat

Los buceadores pueden dormir, comer y descomprimirse bajo las olas

Desde el amanecer de la era moderna del buceo, introducida por Jacques Cousteau a principios de la década de 1940, los exploradores del océano han estado buscando nuevas formas de permanecer bajo el mar durante más tiempo.

Restringidos por el tamaño del tanque y la fisiología humana bajo presión, los submarinistas deben tomar aire periódicamente, a veces solo minutos después de llegar al fondo.

Este es el nuevo Ocean Space Habitat, concebido como una especie de "campo base" submarino.

océano bacterias

Ferritina recién descubierta apunta a un proceso de desintoxicación sin precedentes

En una investigación dirigida por la Universidad de East Anglia (UEA), una bacteria que habita en el océano ha brindado nuevos conocimientos sobre cómo se protegen las células de los efectos tóxicos de los iones metálicos, como el hierro y el cobre.

Aunque son esenciales para la vida, los iones metálicos también pueden generar especies reactivas de oxígeno o ROS (del inglés Reactive Oxygen Species): moléculas altamente reactivas que dañan las células cuando intentan formar enlaces con otras moléculas.

atolón de Nikumaroro

GPS, ADS-B y otros sistemas de navegación y rastreo podrían haber ayudado a salvar, o al menos encontrar, a la aviadora

Cuando Amelia Earhart despegó en 1937 para volar alrededor del mundo, la gente había estado volando aviones solo durante 35 años. Cuando intentó volar por el Pacífico, ella y el mundo sabían que era arriesgado. Ella no hizo caso, y fue declarada muerta en enero de 1939.

En los 80 años transcurridos desde entonces, muchos otros aviones se han perdido en todo el mundo y nunca se han vuelto a encontrar, incluida la desaparición en 2014 del vuelo MH-370 de Malaysia Airlines sobre el Océano Índico.

buzo antiguo de la Royal Navy

En 1905 un fisiólogo escocés probó un método para ayudar a los buzos a evitar la enfermedad de descompresión

Cuando en 1900 se realizó la autopsia de un buzo, encontraron burbujas en su cerebro y corazón. De hecho había tantas burbujas que cuando los examinadores levantaron el corazón, gorgoteaba con espuma.

La causa de la muerte fue la enfermedad de descompresión. Y, mientras los médicos sabían la causa de la enfermedad, necesitaban desesperadamente una forma de prevenirla. Para el fisiólogo escocés encargado de encontrar una solución, se necesitarían múltiples pruebas, y 85 cabras, para encontrar un método para evitar el insoportable daño.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo