Ciencia y Tecnología

lechuga marina

Después de consumir lechuga de mar, los microorganismos produjeron un polímero bioplástico llamado polihidroxialcanoato (PHA)

Los residuos plásticos son un importante problema en los océanos del mundo, por lo que algunos grupos han desarrollado bioplásticos que se descomponen en el mar. Sin embargo, incluso esos no son completamente ecológicos, razón por la cual científicos israelíes están trabajando en uno que se deriva de microorganismos marinos.

dispositivo similar a pulmones para combustible

Podría ayudar a que las tecnologías de energía limpia existentes funcionen de manera más eficiente

Los investigadores de la Universidad de Stanford, inspirados en los pulmones humanos, han creado un dispositivo de imitación biológica que produce combustible de hidrógeno limpio al dividir las moléculas de agua. El aparato similar a un pulmón podría mejorar la eficiencia de las células de combustible, que se utilizan para impulsar vehículos de hidrógeno o incluso ciudades.

Cuando acabaste de leer el párrafo anterior, debes haber inhalado y exhalado un par de veces, que ni siquiera notaste conscientemente. Pero solo porque la respiración sea automática no significa que sea simple.

sumergible de Five Deeps Expedition

Victor Vescovo se convierte en la primera persona en llegar en solitario al fondo de la Fosa de Puerto Rico

El explorador y multimillonario Victor Vescovo acaba de llegar al punto más profundo del Océano Atlántico, el fondo de la Fosa de Puerto Rico.

Vescovo se convirtió en la primera persona en hacerlo en una misión en solitario en un barco sumergible tripulado y la segunda en realizar una inmersión en solitario a más de 5.000 metros (16.400 pies), según un comunicado publicado por Discovery Channel que transmitirá un documental de la expedición en los próximos años.

dispositivo de desalinización

Un dispositivo duplica la cantidad de agua producida con una energía solar determinada

Según los cálculos de la FAO, para 2025 casi 2 mil millones de personas podrían no tener suficiente agua para satisfacer sus necesidades diarias. Una de las posibles soluciones a este problema es la desalinización, a saber, tratar el agua de mar para que sea potable.

Sin embargo, eliminar la sal del agua de mar requiere de 10 a 1.000 veces más energía que los métodos tradicionales de suministro de agua dulce, es decir, bombear agua de ríos o pozos.

mantarraya

El mecanismo de captura de alimentos de las mantarrayas puede ser clave para mejorar los sistemas de filtración

Las mantarrayas extraen su pequeña comida de las bocanadas de agua de mar de una novedosa manera que podría ser la clave para una mejor filtración en una variedad de aplicaciones comerciales, según muestra una nueva investigación de la Oregon State University (OSU).

Shadow NAV

Shadow NAV es un proyector de visera que se monta en la máscara del buzo

La Marina de los EE. UU. tiene un nuevo Head-Up Display (HUD) para buzos de combate que funciona incluso en condiciones de visibilidad cero. Desarrollado por James Fisher and Sons y el Centro de Guerra de Superficie Naval de la Armada de los Estados Unidos - División de la Ciudad de Panamá, Shadow NAV es un proyector de visera que se monta en la máscara estándar de un traje de buzo para proporcionar capacidades de navegación subacuática con manos libres.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo