España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ciencia y Tecnología

ballena salta en un fuente de Dubái

El clip viral fue creado con un poco de magia técnica: Vídeo CGI

Con la reapertura este mes de los centros comerciales en los Emiratos Árabes Unidos, un visitante de The Dubai Mall parece estar pasando un buen rato, literalmente.

Una ballena gris animada fue vista en la Fuente de Dubái cerca de un centro comercial, gracias a la ayuda de un pequeño truco de CGI.

En un vídeo creado por el desarrollador Emaar, se puede ver al mamífero marino saltar fuera del agua de la atracción, antes de chapotear nuevamente.

ola anamórfica gigante en Corea del Sur

La ola anamórfica se consigue con miles de luces LED

El área de Gangnam-gu en Seúl es la versión coreana de Times Square y es la primera zona de publicidad exterior gratuita del país. Aquí, se han instalado pantallas LED de gran tamaño en las paredes de grandes edificios que crean una exhibición electrónica durante 18 horas al día.

recogida de algas Sargassum

Cualquier plástico recolectado junto con las algas también será transformado

Gracias a factores como la escorrentía de fertilizantes agrícolas, las algas Sargassum crecen sin control en muchas regiones: varan en grandes cantidades en las playas. Utilizando una nueva técnica, esa materia orgánica en descomposición pronto podría convertirse en biocombustibles y otros productos.

Por lo general, el procesamiento de algas marinas implica extraerlas del agua salada, enjuagarlas en agua dulce y luego secarlas. Sin embargo, según el profesor Mike Allen de la Universidad de Exeter, "los costos de estos procesos pueden ser prohibitivamente altos". Junto con colegas de la Universidad de Bath, se propuso desarrollar una alternativa más económica y comercialmente viable.

aerogel purificador de agua

Puede enjuagarse y reutilizarse varias veces

Al convertir agua salada líquida, o agua contaminada, en vapor, es posible obtener agua potable pura y limpia. Hacerlo pronto podría ser más barato y más fácil que nunca, gracias a un material recientemente desarrollado.

Creada por el estudiante postdoctoral Shaobo Han en la Universidad de Linköping de Suecia, la sustancia toma la forma de un económico y altamente poroso aerogel compuesto principalmente de celulosa (y aire), al que se le ha agregado un polímero orgánico conocido como PEDOT: PSS.

conchas para generar energía

Dispositivo convierte los caparazones de criaturas marinas en energía para dispositivos médicos, de realidad aumentada y de teléfonos celulares

Una innovación que utiliza material derivado de los caparazones de cangrejos y otras criaturas marinas puede proporcionar pronto una nueva opción para alimentar sensores médicos, pantallas de teléfonos y otros dispositivos.

Un equipo de la Universidad de Purdue utilizó el quitosano, un abundante biopolímero natural de caparazones de crustáceos marinos, para crear nanogeneradores triboeléctricos. Los TENG ayudan a conservar la energía mecánica y convertirla en energía.

coral impreso en 3D

Los corales son altamente eficientes para recolectar y usar la luz

Investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en San Diego tienen estructuras inspiradas en corales impresas en 3D que son capaces de producir densas poblaciones de algas microscópicas. Sus resultados, publicados en la revista Nature Communications, abren la puerta a nuevos materiales bioinspirados y sus aplicaciones para la conservación de los corales.

En el océano, los corales y las algas tienen una intrincada relación simbiótica. El coral proporciona hospedaje para las algas, mientras que las algas producen azúcares para el coral a través de la fotosíntesis. Esta relación es responsable de uno de los ecosistemas más diversos y productivos de la Tierra, el arrecife de coral.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo