Ciencia y Tecnología
El robot es capaz de acelerar hasta diez longitudes de su cuerpo en menos de un segundo
Los científicos han desarrollado un robot de pulpo que se puede desplazar a través del agua con propulsión y aceleración ultra rápida nunca antes vista en vehículos submarinos artificiales.
La mayoría de los animales acuáticos rápidos son estilizados y delgados para ayudarse a moverse con facilidad por el agua, pero los cefalópodos, como el pulpo, son capaces de escapes de alta velocidad llenando sus cuerpos con agua y luego expulsándola rápidamente para lanzarse a largas distancias.
Una meta pantalla de prueba disipó más del 91 por ciento de la energía del sonido entrante
Recubrimientos de goma llena de burbujas podrían algún día ayudar a hacer los submarinos prácticamente indetectables al sonar, dicen los investigadores.
Para evitar ser detectados por sonar los submarinos militares están cubiertos a menudo con baldosas que absorben el sonido llamadas recubrimientos anecoicos. Estas losetas de caucho perforado tienen típicamente alrededor de 1 pulgada (2,5 centímetros) de espesor.
Podría haber sido utilizado para ayudar a la búsqueda del desaparecido vuelo MH370 de Malasia Airlines
Nuevo concepto de las imágenes por satélite podría reducir significativamente las áreas de búsqueda de barcos y aviones desaparecidos
Un científico espacial en la Universidad de Leicester, en colaboración con la Agencia de Tecnología de Defensa de Nueva Zelanda y DMC International Imaging, ha estado probando un concepto para usar imágenes de satélite para mejorar significativamente las posibilidades de localizar barcos y aviones, tales como el desaparecido vuelo MH370 de Malasia perdido en el mar.
Combinación de cientos de imágenes de la Tierra adquiridas por el GOES-13 y el GOES-15
Aquí hay algo que no se ve todos los días: Un time-lapse de la Tierra en ultra-HD como se observa en el infrarrojo.
James Tyrwhitt-Drake es quizás mejor conocido por su impresionante trabajo de microscopía (mira estos GIF con un microscopio electrónico de barrido haciendo zoom sobre un anfípodo, una diatomea y, por último, una bacteria microscópica son unos de mis favoritos), pero el estudiante de la Universidad de Victoria ha sido conocido por dirigir su atención a temas de mayor tamaño.
Analizan el polvo galáctico de los últimos 25 millones años que se ha asentado en el océano
Los científicos que sondeaban las profundidades del océano han hecho un hallazgo sorprendente que podría cambiar la forma en que entendemos las supernovas - explosiones de estrellas más allá de nuestro sistema solar.
Más artículos…
Página 548 de 628