Ciencia y Tecnología

explosión de una supernova

Las explosiones de estrellas o supernovas crean muchos de los elementos pesados de la tabla periódica

El primer descubrimiento de un isótopo radiactivo extraterrestre en la Tierra hace que los científicos reconsideren los orígenes de los elementos en nuestro planeta.

Los pequeños rastros de plutonio-244 se encontraron en la corteza oceánica junto con hierro-60 radiactivo. Los dos isótopos son evidencia de violentos eventos cósmicos en las cercanías de la Tierra hace millones de años.

Las explosiones de estrellas o supernovas crean muchos de los elementos pesados de la tabla periódica, incluidos los vitales para la vida humana, como el hierro, el potasio y el yodo. Para formar elementos aún más pesados, como oro, uranio y plutonio, se pensó que podría ser necesario un evento más violento, como la fusión de dos estrellas de neutrones.

arrecifes de coral

Se basa en un conocido tratamiento terapéutico de la medicina humana

Imágenes de arrecifes de coral blanqueados han estado circulando cada vez más por todo el mundo. Los arrecifes típicamente coloridos de los océanos tropicales, que albergan muchas especies del ecosistema marino, están sufriendo el aumento de la temperatura del agua debido al calentamiento global. No hay a la vista un alivio del calor para los corales.

Los científicos están buscando desesperadamente formas de hacer que los organismos sensibles a la temperatura sean más resistentes al estrés por calor.

Un grupo de científicos dirigido por GEOMAR Helmholtz Center for Ocean Research Kiel está desarrollando un prometedor enfoque, que se basa en un conocido tratamiento terapéutico de la medicina humana.

carta batimétrica del Mar Rojo

Nuevo modelo tectónico de la cuenca del Mar Rojo

Tiene 2.250 kilómetros de largo, pero sólo 355 kilómetros de ancho en su punto más ancho; en un mapa mundial, el Mar Rojo apenas se parece a un océano. Pero esto es engañoso.

En realidad, se está formando una nueva cuenca oceánica, aunque todavía estrecha, entre África y la Península Arábiga. Exactamente qué tan joven es y si realmente se puede comparar con otros jóvenes océanos en la historia de la Tierra ha sido un tema de controversia en las geociencias durante décadas.

Jochen Kaempf

Nueva investigación encuentra que la surgencia oceánica desafía las anteriores teorías

Un nuevo descubrimiento científico realizado en Australia por la Universidad de Flinders ha registrado por primera vez cómo las corrientes fantasma y los sedimentos pueden "deshacer" la fuerza de la gravedad.

La nueva teoría, recién publicada en el Journal of Marine Systems, ayuda a explicar oscuros eventos en los que las partículas de sedimento en suspensión se mueven misteriosamente hacia arriba, no hacia abajo, en la pendiente de los cañones submarinos de las profundidades marinas.

viaje agua del agua interestelar y el Herschel

En 2009 la ESA lanzó el telescopio espacial de infrarrojo lejano Herschel

Los nuevos sistemas solares nacen con suficiente agua para llenar varios miles de océanos

La astrónoma holandesa Ewine van Dishoeck (Universidad de Leiden, Países Bajos), junto con un equipo internacional de colegas, ha escrito una descripción general de todo lo que sabemos sobre el agua en las nubes interestelares gracias al observatorio espacial Herschel.

El artículo resume el conocimiento existente y proporciona nueva información sobre el origen del agua en mundos nuevos y potencialmente habitables. Se espera que el artículo sirva como trabajo de referencia durante los próximos veinte años.

patitos de goma

La caída al mar de un contenedor con 29.000 juguetes ayuda a investigar las corrientes oceánicas

A principios de enero de 1992, el buque portacontenedores Evergreen Ever Laurel (un nombre que nos recuerda al que recientemente encallo en el Canal de Suez) partió de Hong Kong hacia Washington. Entre los millones de cosas que llevaba el Ever Laurel se encontraba un cargamento de juguetes de plástico para el baño para niños fabricados en China para la empresa japonesa de juguetes The First Years Inc.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo