Cómo es posible crear fuego bajo el agua

soldadura bajo el agua

Es un poco más complicado, pero es posible si te esfuerzas

Al contemplar un lago o el océano, es posible que notes que "no hay muchos incendios allí". ¿Cuándo fue la última vez que leíste sobre incendios provocados en el Pacífico? Exactamente.

Pero a pesar de la capacidad del agua para apagar el fuego, es posible, si se hace el esfuerzo, encender un fuego en su interior. De hecho, es perfectamente posible realizar tareas de soldadura mientras se bucea.

Para crear fuego, lo único que se necesita es combustible, oxígeno y calor. En la combustión, el combustible y el oxígeno se convierten en agua (en forma de vapor) y dióxido de carbono. Esto es lo que hace que el fuego se caliente.

"Muchos creen que lo que produce calor es la ruptura de los enlaces químicos en el combustible. Pero en realidad es lo contrario. Cuando rompemos cualquier enlace químico, el calor se absorbe. Se trata de crear nuevos enlaces químicos que liberan calor: se crea vapor de agua y dióxido de carbono", explica Jason Dutton, profesor de Química en la Universidad La Trobe, en un artículo para The Conversation.

"Estos enlaces recién formados son más fuertes que los enlaces del combustible, lo que significa que se libera calor en general. Tanto calor que se mantiene la pirólisis, consumiendo más combustible y extendiendo el fuego".

Si bien “meterse bajo el agua” parece una excelente manera de eliminar oxígeno y calor, aún es posible crear fuego bajo el agua si te esfuerzas lo suficiente.

Vídeo: Personas que se esforzaron lo suficiente.

Al soldar bajo el agua, existen algunas opciones. La primera es sellar una cámara hiperbárica alrededor del área que se va a soldar, creando una atmósfera seca en la que los soldadores puedan trabajar. Si bien esto facilita el trabajo y los resultados son más confiables, a veces es necesario realizar una reparación con urgencia. En estas circunstancias, los buzos (y soldadores) capacitados pueden realizar una soldadura húmeda.

"La soldadura húmeda se basa en la liberación de burbujas gaseosas alrededor de un arco eléctrico para proteger la soldadura y evitar que la electricidad se conduzca a través del agua. Esta capa aislante de burbujas protege al buceador pero también oscurece el área de soldadura, lo que dificulta completar la soldadura correctamente", explica The Welding Institute en una publicación de blog.

Aunque servirá en caso de necesidad, está lejos de ser lo ideal.

"Las burbujas también pueden perturbar el baño de soldadura y la junta soldada puede enfriarse demasiado rápido debido a la disipación de calor a través del agua circundante", continúan. "Esto aumenta el riesgo de defectos como grietas".

El fuego se apaga rápidamente con el agua, pero aún así es posible producir un pequeño fuego bajo el mar.

Etiquetas: FuegoSubmarino

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo