Algunos consejos para elegir tu App de navegación

Apps para navegación

Smarphones y tablet te ayudan con tus rutas

En los últimos años se ha hecho más factible que nunca navegar usando un teléfono inteligente o tableta. Las aplicaciones han mejorado hasta el punto en que rivalizan con las cartas de papel y plotters. Con tantas buenas aplicaciones de navegación disponibles, la cuestión es: ¿con cuál me quedo?

Hay aplicaciones con las capacidades básicas de chartplotting; aplicaciones con características de waypoints y gestión avanzada de rutas a un precio razonable. Por otra parte, en múltiples comunidades, puedes encontrar aplicaciones con bases de datos editadas que incluyen puntos de interés. y aplicaciones en la comunidad con bases de datos escritas que incluyen puntos de interés.

Cuando realices una investigación para elegir la App que mejor se adapte a tus necesidades, hay algunos factores diferenciadores que deberías tener en cuenta.

Lo más importante es la disponibilidad de la carta y el tipo de gráfico utilizado. En Estados Unidos, por ejemplo, las tablas más comúnmente admitidas son las cartas por puntos de la NOAA, que son imágenes escaneadas de las cartas de papel tradicionales. Las cartas por puntos son de mayor tamaño con características más complejas de gestión gráfica y visualización.

Los gráficos vectoriales de la NOAA, por el contrario, abarcan áreas más grandes, ofrecen pantalla sin fisuras entre las áreas de cartografía y permiten al usuario desplazarse y hacer zoom. También apoyan múltiples capas, cada una con diferentes niveles de detalle.

carta náutica en una App

También asegúrate de revisar las funciones de gestión de la carta náutica. Cuando se utiliza una app, la gestión de las listas debe ser tan simple como seleccionar, descargar e instalar la carta o las tablas de regiones. Una aplicación debe permitir almacenar tablas en el dispositivo para que puedan ser utilizadas durante la navegación y fuera de línea. Comprueba si ofrecen recursos adicionales como un plano de la ciudad, vía satélite o superposiciones de mapa topo/terreno.

Todas las aplicaciones de navegación muestran la ubicación de un buque de una manera similar. Lo que funciona de manera diferente es la panorámica o zoom alrededor del gráfico y como muestran las capas. Busca una aplicación con facilidad de uso que tenga sentido para ti, que tenga una pantalla despejada, superposiciones transparentes, menús intuitivos y botones de zoom fáciles de usar.

App de navegación en un smartphone

Todas las aplicaciones son compatibles con waypoints, rutas y tracks en mayor o menor medida.

También se está volviendo popular compartir desde tu Smartphone trayectorias a través del correo electrónico o medios sociales. Esta es una gran manera de comunicarse con amigos y familiares durante un crucero o regata. Del mismo modo, son útiles las aplicaciones que permiten geolocalizar fotos a puntos de referencia, ya que se pueden grabar recordatorios fotográficos de diversos lugares.

La integración con las guías de la comunidad es otra nueva característica que es útil para la planificación de rutas. Varias aplicaciones soportan ActiveCaptain, una guía interactiva de cruceros generada por la comunidad con marcadores de puertos, peligros, anclajes y conocimientos locales. Del mismo modo, la Comunidad Navionics ofrece puntos de interés y guías marinas. En tanto, la información añadida es muy valiosa para la planificación de una ruta.

Por último, el coste es importante a la hora de elegir tu aplicación de navegación y precios. Comprueba si la aplicación incluye gráficos NOAA - si no lo hace, la tabla de regiones tendrá un coste de entre 20€ y 100€. La tendencia actual es la de cobrar una cuota de suscripción anual que incluye actualizaciones de cartas.

Etiquetas: AppNavegarWaypointsCartaSmartphone

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo