Arqueología

puerto de Tel Shiqmona

Caracoles marinos triturados alimentaban antaño la obsesión de la élite por el púrpura real

La mayoría de los antiguos imperios exhibieron su poder con grandes murallas o templos. Tel Shiqmona lo hizo con gran repugnancia.

Ubicado en un tramo rocoso de la costa mediterránea de Israel, este modesto afloramiento alguna vez estuvo impregnado del penetrante olor a moluscos triturados, día tras día. Aunque Tel Shiqmona rara vez se menciona en los textos antiguos, una nueva investigación sugiere que alguna vez fue el corazón de una de las industrias más exclusivas de la antigüedad: el tinte púrpura real.

naufragio portugués

Yacen en las aguas de la costa portuguesa y los archipiélagos de las Azores y Madeira

Un arqueólogo subacuático tiene identificados alrededor de 250 naufragios repletos de tesoros a lo largo de las costas de Portugal continental, las Azores y Madeira, que potencialmente albergarían bajo el lecho marino toneladas de oro y plata.

mandíbula de tiburón preservada

Los productos químicos de conservación de los museos no tienen impacto en los isótopos dentales

Los dientes de tiburones y rayas se pueden utilizar para estudiar su dieta, pero uno de los mayores desafíos en la ciencia de los tiburones es recolectar muestras de especies raras o protegidas.

Ahora, los investigadores han descubierto que las mandíbulas en museos y colecciones privadas pueden servir como un recurso sin explotar de dientes de tiburón que brindan valiosa información científica.

naufragio Vrak 5

De más de 500 años de antigüedad, fue construido con tablones al ras de estilo "carvel"

Un naufragio del siglo XV frente a las costas de Suecia puede ser el naufragio más antiguo de Escandinavia construido en el innovador estilo "carvel", un diseño que le daba la fuerza para soportar cañones pesados, dicen los arqueólogos.

El naufragio de Landfjärden, al sur de Estocolmo, es uno de los cinco que se conocen en la zona desde el siglo XIX. Se creía que pertenecían a barcos de la época vikinga (entre el 793 y el 1066 d. C.).

El Mary Rose

Fue reflotado en 1982, 400 años después de su hundimiento en la batalla del Solent

El Mary Rose fue un gran buque de guerra de la Armada Tudor del rey Enrique VIII. Era el segundo barco más poderoso de la flota del rey y uno de sus favoritos. Durante tres décadas participó en varias guerras contra Francia, Escocia y Bretaña, hasta su hundimiento en 1545 durante la batalla del Solent, frente a la costa sur de Inglaterra. Casi toda la tripulación del Mary Rose, hasta 500 hombres, se ahogó.

navegantes del sudeste asiático

Extraían fibras necesarias para hacer cuerdas, redes y ataduras esenciales para la construcción

Los antiguos pueblos de Filipinas y de las islas del sudeste asiático (ISEA) pueden haber construido barcos sofisticados y dominado la navegación hace decenas de miles de años, milenios antes de Magallanes, Zheng He e incluso los polinesios.

En un nuevo artículo científico los investigadores de la Universidad Ateneo de Manila, Riczar Fuentes y Alfred Pawlik, desafían la afirmación ampliamente aceptada de que el progreso tecnológico durante el Paleolítico sólo surgió en Europa y África.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo