Arqueología

recreación artística del USS Conestoga

La pérdida del USS Conestoga era considerada uno de los grandes misterios de la Marina de Estados Unidos

Hace casi un siglo un pequeño remolcador de la Marina de Estados Unidos dejó el Astillero Naval de la isla Mare, cerca de San Francisco, hacia Pearl Harbor. Sin embargo, el USS Conestoga y los 56 hombres a bordo nunca fueron vistos de nuevo.

venado de las isla de San José, Panamá

Colonos precolombinos llegaron por mar a la isla de 14 hectáreas hace 6.200 años

A medida que los casquetes polares se derritieron al final de la última Edad de Hielo, hace unos 8.500 años, el nivel global del mar se elevó y las Islas Perlas de Panamá fueron aisladas de la parte continental. Un nuevo estudio realizado por un equipo arqueológico que incluye un científico del Smithsonian muestra que varios miles de años atrás colonos precolombinos cazaron un venado enano hasta su extinción en una isla llamada Pedro González.

naufragio de una coca en el río Ijssel, Países Bajos

La coca era un tipo de buque de madera con una empinada proa y casco trincado

Un naufragio medieval casi intacto ha sido reflotado desde las aguas heladas de un río holandés.

El barco probablemente fue hundido deliberadamente por los ingenieros marítimos hace más de 600 años en un esfuerzo por alterar el flujo del río Ijssel, una rama del poderoso río Rin que fluye a través de seis países europeos. El barco mercante navegaba en un momento en que dominaba los mares la Liga Hanseática, un grupo de gremios que fomentó el comercio en toda Europa.

caza de delfines en las Islas Salomón

6.000 años atrás isleños de Panamá utilizaron canoas para conducir los mamíferos a la orilla antes de descuartizarlos

Hace 6.000 años desafiaron un mar picado a través de millas de viaje en canoas para establecerse en una isla de la costa de Panamá. Ahora, una nueva investigación ha revelado que estos aventureros marinos precolombinos sobrevivieron en la pequeña isla por la caza de delfines.

abandono de barcos balleneros en el Ártico en 1871

En 1871 fueron abandonados en Alaska barcos balleneros aplastados por el hielo

Restos de un mínimo de 32 barcos balleneros que se hundieron frente a la costa ártica de Alaska en 1871 han sido descubiertos por arqueólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Las partes recuperadas incluyen los maltrechos cascos de al menos dos barcos.

hundimiento del galeón San José

La carga del galeón San José está valorada en 1.300 millones de euros

En 1708 los británicos atacaron un galeón español llamado San José, matando a su tripulación y enviando la nave y su enorme cargamento de tesoros al fondo del mar Caribe. El viernes, Colombia anunció que los buzos descubrieron frente a sus costas el "Santo Grial" de los naufragios.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo