Arqueología

caverna de Cosquer

Denominada el "Lascaux submarino", la gruta de Cosquer tiene dibujos de vida acuática nunca antes vistos en pinturas rupestres

Para llegar al único lugar del mundo donde se han encontrado pinturas rupestres de vida marina prehistórica, los arqueólogos tienen que bucear hasta el fondo del Mediterráneo frente al sur de Francia.

Luego tienen que sortear un túnel natural de 137 metros en la roca, pasando por la boca de la cueva hasta que emergen a una enorme caverna, gran parte ahora sumergida.

investigación del Clotilda

Evalúan el barco hundido en el río Mobile y toman muestras en busca de posibles rastros de ADN

Los investigadores están un paso más cerca de desentrañar algunos de los misterios del Clotilda, el último barco conocido que trajo esclavos de África a los Estados Unidos.

Un equipo de buzos arqueológicos dirigido por la Comisión Histórica de Alabama acaba de concluir diez días de exploración del barco hundido bien conservado en el río Mobile de Alabama, informa Lawrence Specker de AL.com.

ofrenda de estrellas de mar Nidorellia armata

Investigadores descubrieron 164 estrellas de mar colocadas en el Templo Mayor a principios del siglo XVI

Los arqueólogos que realizan excavaciones en el Templo Mayor de la Ciudad de México han encontrado más de 160 estrellas de mar depositadas como parte de una ofrenda al dios de la guerra azteca Huītzilōpōchtli hace unos 700 años, informa Kiona N. Smith para Ars Technica.

horno de grasa del Industry

Nativos americanos y descendientes de africanos esclavizados sirvieron como tripulación en el barco

El naufragio de un barco ballenero del siglo XIX ha sido identificado en el fondo del mar en el Golfo de México. Su descubrimiento fue anunciado el miércoles (23 de marzo) en un comunicado emitido por representantes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y sus socios en la expedición.

restos del pescador en Chile

Algunos achacan la muerte a un antiguo tsunami en Chile

Huesos humanos que datan de la Edad de Piedra encontrados en lo que ahora es el norte de Chile son los restos de un pescador que murió ahogado, según descubrieron los científicos.

El hombre vivió hace unos 5.000 años y tenía entre 35 y 45 años cuando murió. Los científicos encontraron el esqueleto en una fosa común en la región costera de Copaca, cerca del desierto de Atacama, y la tumba contenía cuatro personas: tres adultos (dos hombres y una mujer) y un niño.

batalla naval en Cartagena, Colombia

Se estima que el tesoro del San José tiene un valor de alrededor de $ 17 mil millones actuales

El gobierno colombiano ha lanzado una andanada legal contra los reclamantes rivales por un inmenso tesoro de un galeón español hundido, con un decreto presidencial que pide a las empresas de salvamento que se registren para recuperarlo.

A principios de este mes el gobierno colombiano anunció que los rescatadores tendrían que presentar un inventario detallado de todo lo que encontraron en el naufragio del San José, que fue descubierto cerca de la costa colombiana en 2015, informó Agence France-Presse.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo