Arqueología

buzos exploran el naufragio del barco de Barbanegra

El Queen Anne's Revenge se hundió frente a las costas de Carolina del Norte en 1718

Buzos arqueólogos se encuentran en medio de una expedición de un mes a los restos hundidos del buque pirata de Barbanegra, el Queen Anne's Revenge, en la costa de Carolina del Norte, pero el tiempo no está cooperando.

pirámide de Yonaguni, Japón

Ruinas masivas cubren un área que abarca más de 45.000 metros cuadrados.

Lo más probable es que fuera sumergida debido a un desastre, como un gran terremoto y posterior tsunami

¿Dónde puedes encontrar pirámides aparte de las de Egipto? Tal vez has oído hablar de las pirámides incas en el Perú, las pirámides de Nubia (Sudán), o las pirámides en ruinas de la antigua Mesopotamia (Irak) y Persia (Irán), conocidos como zigurats.

Lo que no a lo mejor no puedes saber es que la lista se amplió en 1987, cuando el tour operador de buceo Kihachiro Aratake descubrió una estructura de piedra en Japón, frente a la isla Yonaguni, al sur de Okinawa.

Esta pirámide en terrazas parece haber sido creada utilizando mano de obra calificada y tecnología avanzada, pertenece a la prehistoria. No atrajo mucha atención hasta que expertos y aventureros se sumergieron en repetidas ocasiones en el sitio, fotografiando y sacando a la luz esta impresionante estructura de características diversas.

antiguo astillero romano de Portus

Este astillero sería el más grande de su tipo en Italia o el Mediterráneo

En algunos lugares, su techo era de hasta 15 metros de altura

Arqueólogos de la Universidad de Southampton y la British School at Rome (BSR), que realizan una excavación internacional en Portus, el antiguo puerto de Roma, creen que han descubierto un astillero romano.

El equipo, que trabaja con la Superintendencia Arqueológica de Roma, ha descubierto los restos de un enorme edificio cerca de la cuenca del distintivo hexagonal o "puerto", en el centro del complejo portuario.

El profesor de la Universidad de Southampton y Director del Proyecto Portus, Simon Keay comenta, "Al principio pensamos que este edificio rectangular se utilizó como almacén, pero nuestra última excavación ha descubierto evidencia de que puede haber sido otro el uso anterior del edificio, como construcción y mantenimiento de buques.

costas de la isla de Milos en Grecia

Una nueva técnica ofrece evidencia de los primeros comerciantes marinos en el Mar Egeo

El comercio de obsidiana desde la Isla de Milos en el Mediterráneo puede remontarse a 15.000 años atrás

Marineros pueden haber estado viajando por el mar Egeo incluso antes del final de la última edad de hielo, de acuerdo con nuevas pruebas de los investigadores, a fin de extraer codiciadas rocas volcánicas para armas y herramientas de la de edad pre-bronce.

Una nueva técnica que data la obsidiana - una piedra volcánica que se puede transformar en herramientas - sugiere que la gente que iba a la minería de la obsidiana en las aguas del Mediterráneo y embarcaba estas valiosas rocas de la isla de Milos, en la Grecia actual, se remonta a hace 15.000 años.

ánforas romanas de vino en un naufragio en Albania

Por desgracia estaban vacías, ya que sus tapones habían desaparecido

Han sido descubiertos nueve antiguos naufragios en Montenegro y ocho en Albania

Arqueólogos estadounidenses y albaneses han descubierto en la costa de Albania un naufragio romano lleno de ánforas de vino en buen estado de conservación.

El buque de carga, que data del siglo I aC y de 98 metros de largo, se encuentra a unos 130 metros de profundidad cerca de la ciudad portuaria de Vlora.

La mayoría de las tinajas, o ánforas, estaban intactas en el fondo del mar. Por desgracia estaban vacías, ya que sus tapones habían desaparecido.

pecio del barco 'satisfaction'  del capitán Morgan

La carga aún no se ha abierto, pero el financiador, Captain Morgan de EE.UU. espera que hallen ron

El casco del barco del siglo XVII 'Satisfaction' se ha encontrado cerca de Panamá

Los restos del buque hundido del siglo XVII perteneciente al capitán pirata Henry Morgan han sido descubiertos en Panamá, dijeron un equipo de arqueólogos de EE.UU. y el fabricante de ron Capitán Morgan.

Cerca del arrecife de Lajas, donde Morgan perdió cinco buques en 1671 incluido su buque insignia "Satisfaction", el equipo descubrió una porción de la banda de estribor del casco de un barco de madera y una serie de cajas de carga sin abrir y con incrustaciones de coral.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo