Arqueología

Dornier-17 sumergido en Goodwin Sands, Inglaterra

Es uno de los hallazgos aeronáuticas más importantes del siglo

El Dornier 17 fue derribado durante su participación en la Batalla de Inglaterra

Dornier-17 sumergido en Goodwin Sands, Inglaterra - imagen de sonar
Una raro bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial, derribado sobre el Canal Inglés en 1940 y oculto durante años en el fondo del mar por arenas movedizas, está tan bien conservado que un museo británico lo quiere recuperar.

El Dornier 17 fue alcanzado durante su participación en la Batalla de Inglaterra.

Cayó al mar cerca de la costa de Kent, sureste de Inglaterra, en una zona conocida como las Arenas Goodwin (Goodwin Sands).

olla de cocina del barco Two Brothers, inspiró Moby Dick

"Two Brothers" era el segundo buque que se hundía bajo el mando de George Pollard Jr.

pecio del naufragio del Two Brothers, punta de lanza ballenera Su anterior barco, el "Essex", fue atacado y hundido por un cachalote, que inspiró la novela de Herman Melville "Moby Dick"

Investigadores han identificado positivamente los restos del naufragio de un barco ballenero de Nantucket que se hundió en 1823 cerca de French Frigate Shoals, un remoto atolón en el Océano Pacífico.

Funcionarios de Hawaii's Papahanaumokuakea Marine National fueron designados para anunciar el hallazgo en una conferencia de prensa de hoy (11 de febrero), exactamente 188 años después del día en que el barco, "Two Brothers (Dos Hermanos)", chocó contra un arrecife a aproximadamente 560 millas (902 kilómetros) al noroeste de Honolulú y se hundió.

Arqueólogos marinos de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) localizaron por primera vez el ancla del barco en 2008, mientras topografíaban French Frigate Shoals.

campana del trasatlántico Andrea Doria

Encuentran una campana del famoso trasatlántico Andrea Doria que naufragó en 1956

buzos  con la campana del Andrea Doria Su naufragio se considera el rescate más grande en la historia del mar


La campana del puente del Andrea Doria, el famosos transatlántico italiano que se hundió en el Atlántico en 1956, sonó esta semana por primera vez desde que el buque desapareció en las aguas de Nantucket, Massachusetts.

Parcialmente enterrada en el fondo del océano, la campana de bronce de 75 libras fue recuperada por dos buzos, Carl Bayer y Ernest Rookey. Formaban parte de una expedición privada a cargo de Tech Diving Limited, una empresa especializada en inmersiones a algunos de los naufragios más famosos del mundo.

arqueología submarina en Alejandria en busca de Cleopatra

Exploran las ruinas sumergidas del palacio de Cleopatra en Alejandría

Los  Reales Aposentos de Alejandría se sepultaron en el mar por terremotos y tsunamis hace más de 1.600 años

Franck Goddio con una estatua de Isis
Con una inmersión en las aguas de Alejandría, buzos exploraron las ruinas sumergidas de un palacio y el complejo del templo desde los que gobernó Cleopatra, nadando por encima de montones de bloques de piedra caliza arrojados al mar por terremotos y tsunamis hace más de 1.600 años.

El equipo internacional está excavando cuidadosamente una de los sitios arqueológicos subacuáticos más ricos del mundo, y recuperando artefactos impresionantes de la última dinastía que gobernó sobre el antiguo Egipto, antes de que fuera anexionado por el Imperio Romano en el año 30 aC.

Usando una avanzada tecnología, el equipo está estudiando los antiguos Reales Aposentos de Alejandría, alojados muy por debajo de los sedimentos del puerto, y han confirmado la exactitud de las descripciones de la ciudad por los geógrafos e historiadores griegos hace más de 2.000 años.

el Arca de Noé en la Crónica de Nuremberg

Hallan una estructura de madera en el Monte Ararat de 4.800 años de antigüedad

No es la primera ocasión que los "cazadores del arca" dicen encontrar sus restos

Arca de Noé, explorador chino monte Ararat
Un grupo de investigadores evangélicos integrado por expertos turcos y chinos asegura haber localizado la bíblica Arca de Noé en el Monte Ararat, según ha informado ayer la prensa internacional.

Uno de los integrantes del grupo, el documentalista chino y miembro de Noah's Ark Ministries International (NAMI), Yang Ving Cing, aseguró que han localizado una estructura de madera antigua a una altitud de 4.000 metros (13.000 pies) en el monte Ararat, situado al este de Turquía, cerca de la frontera con Irán.

cementerio de Río Pequeño, Xinjiang - China

Google buzz it

Las casi 200 momias tienen un aspecto distintivo de Occidente, y una belleza sorprendente

Dentro de cada barco ataúd estaban los bienes de la tumba

momia de mujer, Belleza de Xiaohe Uno de los hallazgos arqueológicos más importantes, y sin duda uno de los mayores misterios del siglo XX, son los cientos de momias bien conservadas que han sido encontradas enterradas en la arena seca de la cuenca de Tarim, en el oeste de Xinjiang Uyghur una región autónoma de China.

Además, los restos, aunque se encuentren en uno de los desiertos más grandes del mundo, están enterrados en barcos del revés.

La razón de que estas momias sean tan importantes históricamente, y hayan creado una controversia, es su alto grado de conservación, que ha permitido a los científicos ver muchos más detalles que los que normalmente cabría esperar en un lugar de enterramiento.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo