Arqueología

pecio del vapor alemán Karlsruhe

El vapor alemán Karlsruhe fue hundido por los rusos en 1945

En el fondo del mar Báltico se ha encontrado un barco de la Segunda Guerra Mundial que los buzos creen que podría contener la legendaria Cámara de Ámbar.

El naufragio del vapor alemán Karlsruhe fue descubierto frente a la costa polaca por buzos que exploraban la zona en busca del barco que se hundió en abril de 1945.

Tomasz Stachura, del grupo de buceo Baltictech, que se ocupa de examinar los restos de naufragios del Báltico, dijo: "Parece que después de meses de búsqueda, finalmente nos encontramos con los restos del vapor Karlsruhe. Hemos estado buscando esta nave durante más de un año. El naufragio se encontró en el fondo del mar Báltico, a varias docenas de kilómetros al norte de Ustka. Descansa a una profundidad de 88 metros (290 pies). Está prácticamente intacto. En sus bodegas descubrimos vehículos militares, porcelana y muchas cajas con contenido hasta ahora desconocido".

oro del HMS Edinburgh

Naufragio británico de la Segunda Guerra Mundial tenía oro valorado en 190 millones de €

Los arqueólogos se sorprendieron cuando los buzos que trabajan bajo el mar de Barents hicieron el increíble descubrimiento de un naufragio británico de la Segunda Guerra Mundial lleno con 173 millones de libras (190 millones de €) en oro destinado a los Estados Unidos.

Hundido en 1942 por un submarino alemán, el HMS Edimburgo, junto con 58 hombres de su tripulación y 465 lingotes de oro destinados como pago de la URSS a Estados Unidos por equipos de guerra, se encontraba a 200 millas de Murmansk, a 800 pies bajo la superficie del Mar de Barents.

naufragio del Santo Spirito y Santa Maria di Loreto

El buque puede ser el galeón "Santo Spirito y Santa Maria di Loreto", que se hundió en las cercanías en 1579

Dos buzos profesionales que exploran las aguas frente a las costas del norte de Italia descubrieron los restos de un gran barco de madera que se cree que data del siglo XVI, informa Vincenzo Bruno para el sitio de noticias italiano Notizie.

Está en curso la investigación del hallazgo, pero un comunicado de la Superintendencia de Arqueología del Ministerio de Patrimonio Cultural y Turismo de Italia sugiere que el casco de madera puede representar los restos de un galeón muy buscado que se hundió en el área en 1579. Llamado Santo Spirito y Santa Maria di Loreto, el barco fue uno de los buques mercantes italianos más grandes de su tiempo.

buzo en una cueva de Yucatán

El ocre ha sido durante mucho tiempo un material importante a lo largo de la historia humana

Hace miles de años los primeros habitantes de las Américas viajaron profundamente a las cuevas en el México actual para extraer el ocre rojo, un pigmento natural de arcilla muy valorado y utilizado como pintura.

Ahora, según un nuevo estudio, científicos y buzos han descubierto la primera evidencia de esta operación minera en las profundidades de las cuevas submarinas en la península de Yucatán en México.

"Lo notable no es solo la preservación de la actividad minera, sino también la edad y duración de la misma", dijo el autor principal del estudio Brandi MacDonald, de la Universidad de Missouri.

asentamiento vikingo en Islandia

Se remonta a décadas antes de que se suponía que los vikingos se asentaron en la isla

Arqueólogos han descubierto lo que puede ser el asentamiento vikingo más antiguo de Islandia.

Se cree que una antigua casa alargada es un asentamiento de verano construido en los años 800, décadas antes de que se suponía que los refugiados marineros se establecieron en la isla, y se escondió debajo de una casa alargada más moderna llena de tesoros, dijo el arqueólogo Bjarni Einarsson, quien dirigió las excavaciones.

caracol marino

Los alimentos marinos eran abundantes y las personas los recolectaban cuando no podían confiar en los alimentos terrestres

Era tiempo de moverse. Los humanos salían de África y viajaban a Arabia, la primera etapa de una procesión gigante conocida como la Dispersión Austral, la ola más reciente en la gran migración de nuestros antepasados 'Fuera de África'.

Nuevos descubrimientos en este contexto trazan continuamente inesperados caminos que desafían nuestra comprensión de esta saga, obligándonos a repensar este complejo capítulo de la prehistoria.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo