El Mecanismo de Antikythera fue descubierto en 1901 en un naufragio de la época romana
Los investigadores del University College London (UCL) han resuelto una importante pieza del rompecabezas que forma la antigua calculadora astronómica griega conocida como el Mecanismo de Antikythera, un dispositivo mecánico manual que se utilizó para predecir eventos astronómicos.
Conocido por muchos como la primera computadora analógica del mundo, el Mecanismo de Antikythera es la pieza de ingeniería más compleja que ha sobrevivido del mundo antiguo. El dispositivo de 2.000 años se utilizó para predecir las posiciones del Sol, la Luna y los planetas, así como los eclipses lunares y solares.