Descubren intacto un bombardero nazi sumergido en la costa de Inglaterra

Dornier-17 sumergido en Goodwin Sands, Inglaterra

Es uno de los hallazgos aeronáuticas más importantes del siglo

El Dornier 17 fue derribado durante su participación en la Batalla de Inglaterra

Dornier-17 sumergido en Goodwin Sands, Inglaterra - imagen de sonar
Una raro bombardero alemán de la Segunda Guerra Mundial, derribado sobre el Canal Inglés en 1940 y oculto durante años en el fondo del mar por arenas movedizas, está tan bien conservado que un museo británico lo quiere recuperar.

El Dornier 17 fue alcanzado durante su participación en la Batalla de Inglaterra.

Cayó al mar cerca de la costa de Kent, sureste de Inglaterra, en una zona conocida como las Arenas Goodwin (Goodwin Sands).

El avión está boca arriba en 50 pies de agua y es visible de vez en cuando si las arenas se retiran,  antes de ser enterrado de nuevo.

Ahora un estudio de sonar de alta tecnología realizado por la Autoridad Portuaria de Londres (PLA) ha revelado que el avión esta en un excepcional estado de conservación.


Ian Thirsk, desde el Museo de la RAF en Hendon, en Londres, dijo a la BBC que estaba "incrédulo" cuando oyó por primera vez de su existencia y preservación potencial.

"Este avión es un avión único y está relacionado con un caso emblemático en la historia británica, por lo que su importancia, nacional e internacional, no puede exagerarse", dijo.

"Es uno de los hallazgos aeronáuticas más importantes del siglo".

Conocido como "el lápiz volador", el Dornier 17 fue diseñado como un avión de pasajeros en 1934 y se convirtió más tarde para uso militar, un atacante rápido, difícil de golpear y teóricamente capaz de superar a aviones de combate enemigos.

Un Dornier 17 en vuelo

En total, fueron producidos unos 1.700, pero lucharon en la guerra con un alcance limitado de capacidad de carga de bombas y muchos fueron desechados después.

Dornier 17 sumergido en Goodwin Sands, costa de Inglaterra
Las imágenes de alta resolución parecen mostrar que el avión de Goodwin Sands, sólo sufrió daños menores en el impacto, en la parte delantera de su cabina y ventanas de observación.

"Las puertas de la bodega de bombas están abiertas, lo que sugiere que la tripulación se deshizo de su carga", dijo el portavoz del EPL Martin Garside.

Dos de los miembros de la tripulación murieron en el impacto, mientras que otros dos, incluido el piloto, fueron hechos prisioneros y sobrevivieron a la guerra.

"El hecho de que era casi completamente de aluminio y producción de una sola pieza puede haber contribuido a su preservación", dijo a Reuters Garside.


El avión sigue siendo vulnerable a las notorias arenas movedizas de la zona y se ha convertido en el objetivo de los buceadores recreativos con la esperanza de rescatar recuerdos.

El museo de la RAF ha lanzado un llamamiento para recaudar fondos para la operación de elevación.

Enlaces: Port of London Authority | RAF Museum at Hendon

Etiquetas: BombarderoAviónDornierInglaterra

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo