Revelado el origen de los hobbits de la isla de Flores

representación artística del Homo Floresiensis

Las especies 'hobbits' no evolucionaron de los antepasados ​​de los humanos modernos

El estudio más completo sobre los huesos del Homo floresiensis, una especie de pequeño humano de 1,1 metros de altura descubierto en la isla indonesia de Flores en 2003, ha encontrado que muy probablemente evolucionó de un antepasado en África y no del Homo erectus como se ha creído ampliamente.

El estudio de la Universidad Nacional Australiana (ANU, por sus siglas en inglés) encontró que el Homo floresiensis, conocido como "el hobbit" debido a su pequeña estatura, era probablemente una especie hermana del Homo habilis, una de las primeras especies humanas conocidas en África hace 1,75 millones de años.

Los datos del estudio concluyeron que no había evidencia de la popular teoría de que el Homo floresiensis evolucionó a partir del Homo erectus, el único homínido que se conoce en haber vivido en la región con fósiles descubiertos en el territorio indonesio de Java.

La directora del estudio, la Dra. Debbie Argue, de la Escuela de Arqueología y Antropología de la ANU, dijo que los resultados deberían ayudar a poner fin a un debate que ha sido muy disputado desde que se descubrió al Homo floresiensis.

"Los análisis muestran que, en el árbol de la familia, el Homo floresiensis era probablemente una especie hermana del Homo habilis, lo que significa que estos dos compartieron un antepasado común", dijo la Dra. Argue.

"Es posible que el Homo floresiensis evolucionó en África y emigró, o el antepasado común se trasladó desde África y luego se convirtió en Homo floresiensis en algún momento".

cueva de la isla de Flores donde fue hallado el Homo Floresiensis

Homo floresiensis es conocido por haber vivido en Flores hasta hace tan sólo 54.000 años.

El estudio fue el resultado de una subvención en 2010 del Consejo Australiano de Investigación que permitió a los investigadores explorar dónde se encuentra en el árbol evolutivo humano la especie recién encontrada.

Cuando la investigación anterior se había centrado principalmente en el cráneo y la mandíbula inferior, este estudio utilizó 133 puntos de datos que se extienden a través del cráneo, mandíbulas, dientes, brazos, piernas y hombros.

La Dra. Argue dijo que ninguno de los datos apoyaba la teoría de que el Homo floresiensis evolucionó a partir del Homo erectus.

"Miramos si el Homo floresiensis podría ser descendiente del Homo erectus", dijo.

"Encontramos que si tratas de vincularlos en el árbol genealógico, obtienes un resultado muy poco apoyado, todas las pruebas dicen que no encaja, no es una teoría viable".

La Dra. Argue dijo que esto estaba apoyado por el hecho de que en muchos rasgos, como la estructura de la mandíbula, el Homo floresiensis era más primitivo que el Homo erectus.

cráneo de Homo Floresiensis

"Lógicamente, sería difícil entender cómo podrías tener esa regresión, ¿por qué la mandíbula del Homo erectus evolucionaría de nuevo a la condición primitiva que vemos en el Homo floresiensis?"

La Dra. Argue dijo que los análisis también podrían apoyar la teoría de que el Homo floresiensis podría haberse derivado antes en la línea de tiempo, hace más de 1,75 millones de años.

representación artística de una hembra de Homo Floresiensis"Si este fuera el caso, el Homo floresiensis habría evolucionado antes que el primer Homo habilis, lo que lo haría muy arcaico", dijo.

El profesor Mike Lee de la Universidad de Flinders y el Museo del Sur de Australia, utilizaron modelos estadísticos para analizar los datos.

"Cuando hicimos el análisis hubo un claro apoyo a la relación con el Homo habilis, el Homo floresiensis ocupó una posición muy primitiva en el árbol evolutivo humano", dijo Lee.

"Podemos estar 99 por ciento seguros de que no está relacionado con el Homo erectus y casi un 100 por ciento de probabilidades de que no sea un Homo sapiens malformado", dijo Lee.

La Dra. Argue emprendió el estudio junto con el Profesor de la ANU, Colin Groves, y el Profesor William Jungers de la Universidad de Stony Brook, Estados Unidos. Los hallazgos han sido publicados en el Journal of Human Evolution.

Etiquetas: HobbitIslaFloresHomínido

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo