Misterioso lugar de entierro vikingo contiene dos barcos apilados, cada uno con un cuerpo

barcos vikingos

Es razonable pensar que los dos fueron enterrados juntos para marcar la propiedad de la familia

Cuando los arqueólogos excavaron una inusual tumba vikinga en Noruega, desenterraron dos cuerpos... junto con los restos de dos enormes barcos.

Después de cientos de años bajo tierra, solo quedaban restos de los buques de madera, pero el equipo de excavación podía decir que los dos barcos habían sido apilados uno encima del otro.

Los sitios de enterramiento vikingos a menudo presentan barcos, y algunos incluso cuentan con dos enterrados cerca uno del otro. Pero los barcos enterrados entre sí son "esencialmente un fenómeno desconocido", dijo en un comunicado Raymond Sauvage, arqueólogo del Museo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU).

Los ocupantes de los barcos solo aumentaron el misterio del lugar de enterramiento.

El barco de arriba, una embarcación de aproximadamente 24 pies (7 a 8 metros) de largo, contenía los restos de una mujer rodeada de una colección de adornos, que incluye un collar de perlas, dos pares de tijeras, parte de un huso y una cabeza de vaca entera. Los restos de la mujer estaban adornados con dos broches brillantes, uno en forma de concha y otro en forma de crucifijo.

La decoración del crucifijo "y el diseño en sí mismo nos dicen que vino de Irlanda, y que alguna vez fue parte de un arnés", dijo en el comunicado Aina Heen Pettersen, investigadora del Departamento de Estudios Históricos de NTNU. Los vikingos que participaron en viajes y redadas a menudo recolectaban accesorios de arneses como joyas, agregó Petterson. Sobre la base de los bienes recuperados de la tumba de la mujer, los arqueólogos determinaron que había muerto durante la segunda mitad del siglo IX.

Pero notablemente, descubrieron que el hombre cuyo cuerpo había sido enterrado en el barco de abajo murió en el siglo anterior. El barco del hombre medía unos 30 pies (9 a 10 m) de largo y contenía un escudo, una lanza y una espada de un solo filo. "Los estilos de espada cambian a través de los siglos, lo que significa que podemos fechar sin ambigüedad esta tumba hasta el siglo VIII, el período que se conoce como la era merovingia en el norte de Europa", dijo Sauvage.

tumba de un vikingo

"Eso supone que no estamos tratando con un hipster vikingo", agregó. Sauvage y su equipo concluyeron que, después de la muerte de la mujer, los vikingos habían excavado cuidadosamente el barco del hombre, colocaron el barco más pequeño en el interior y volvieron a enterrar los dos barcos juntos.

La única pregunta es, ¿por qué?

excavación tumba vikinga"Es razonable pensar que los dos fueron enterrados juntos para marcar la propiedad de la familia a la granja, en una sociedad que en su mayor parte no anotó las cosas", dijo Sauvage. El equipo descubrió la tumba de dos barcos en tierras de cultivo ahora conocidas como Skeiet en el centro de Noruega.

En la Edad Media, la ley exigía que la familia de un terrateniente demostrara que los miembros habían mantenido la tierra durante al menos cinco generaciones, dijo Sauvage. Por lo tanto, los vikingos que llevaron a cabo el entierro en doble barco probablemente sabían exactamente dónde se encontraba en la propiedad cada miembro de la familia fallecido, agregó.

Además, la tumba del barco doble yacía en el borde de un gran montículo que alguna vez pudo haber tenido tumbas adicionales. Largos años de agricultura han diezmado la mayor parte del montículo, pero los arqueólogos sospechan que pueden encontrar muchos más artefactos enterrados diseminados por la propiedad.

"Hasta ahora, hemos encontrado parte de un broche de la era merovingia, lo que indica que el gran túmulo de la tumba alguna vez tuvo la tumba de una mujer ricamente designada", dijo Sauvage. "Esta es una era fascinante en la historia escandinava, de la que hay pocos hallazgos arqueológicos", agregó.

Etiquetas: EntierroBarcoVikingo

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo