Actualización: Hallaron una balsa, pero no pertenece al submarino
Una fuente de la Armada Argentina informó con exclusividad a Poder Naval que se encontraron dos balsas de salvamento pertenecientes al submarino argentino ARA San Juan.
Una fuente de la Armada Argentina informó con exclusividad a Poder Naval que se encontraron dos balsas de salvamento pertenecientes al submarino argentino ARA San Juan.
Cuando un submarino sobrevive a un accidente los miembros de la tripulación atrapados tienen dos opciones: esperar el rescate o intentar escapar. La Marina de EE. UU. defiende el rescate por escapar porque:
Han aumentado las esperanzas de que los 44 tripulantes de un submarino argentino desaparecido puedan encontrarse con vida después que el Ministerio de Defensa de la nación dijera el sábado que detectó lo que cree que son intentos de comunicación por satélite desde el submarino.
El submarino de la armada argentina ARA San Juan ha estado desde el miércoles fuera de contacto por radio con la costa, y Argentina ha iniciado una operación de búsqueda y rescate para encontrarle. El San Juan y sus 44 miembros de la tripulación estaban en camino desde Ushuaia a Mar del Plata, y su última posición conocida fue a unas 240 millas náuticas de la costa de la Patagonia, cerca del Golfo San Jorge.
Mientras que el huracán Irma devastaba partes de la Florida, puede haber desenterrado inadvertidamente un tesoro escondido potencialmente centenario: una canoa de madera que podría tener cientos de años.
Ahí es donde comienza el misterio.
Un barco que se alimenta de combustible navegará alrededor del mundo desde París en un viaje de seis años que sus diseñadores esperan sirva como modelo para las redes de energía sin emisiones del futuro.
Página 14 de 38
Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.