Muestran por primera vez los tesoros hundidos del barco pirata Whydah

répicla del baro pirata Whydah, vista de popa

El Whydah fue capitaneado por el famoso pirata "Black Sam" Bellamy

Hundido en 1717 en Cape Cod, Massachusetts, sus restos fueron encontrados 300 años después

pendiente de oro akanEn 1716 el Whydah Gally, un bello buque velero, fue construido para el comercio de esclavos. Equipado con grilletes en los que encadenar a los aterrorizados hombres y cargado con barras de hierro y caracolas para su uso como moneda, transportó a cientos si no miles de esclavos. Sin embargo, este no es el final de la historia de la famosa nave. En el Museo de la Ciencia y Naturaleza de Denver una exposición muestra cómo la nave pasó a ser apresada por piratas y fue comandada por uno de los más famosos piratas de la historia, "Black Sam" Bellamy, hasta que se perdió en el mar y fue finalmente redescubierta.

En febrero de 1717, el capitán Pierce del Whydah fue perseguido en los cálidos vientos del Caribe durante tres días por Bellamy. Bellamy tenía fama de mostrar misericordia a los que capturaba y, por suerte para Pierce, esta vez fue más misericordioso: Decidió que haría del Whydah un gran buque insignia, por lo que dio a Pierce uno de los barcos que le persiguieron y 20 piezas de plata. Equipada con 28 cañones y una tripulación de 150 hombres, estaba listo para tomar su lugar en la historia como un barco pirata.

cañón el barco pirata Whydah

Bellamy y su tripulación pasaron de costa a costa, asaltando y saqueando a otros buques en el camino, hasta que el Whydah terminó en una violenta tormenta en la costa de Cape Cod. Se dividen las ideas sobre si la tripulación tomó este rumbo a propósito o si se perdieron. Lo que es cierto, sin embargo, es que en la noche fría y ventosa del 26 de abril de 1717, el  Whydah golpeó contra un banco de arena y se rompió. De acuerdo con National Geographic: "Cuando una ola gigante rodó sobre él, sus cañones cayeron de sus monturas, rompiendo las cubiertas con las balas de cañón y toneles de hierro y clavos. Por último, la nave se partió en dos, dividiéndose la proa de la popa y su contenido derramado por el fondo marino. "De los pocos piratas que sobrevivieron, seis fueron ahorcados y tres fueron absueltos, mientras que Bellamy murió en el naufragio.

Al naufragio llegaron desde saqueadores a salvadores no oficiales designados por el gobernador para tratar de salvar lo que pudiesen del tesoro, pero se encontró muy poco. Según un artículo en la Wikipedia: "El barco llevaba casi de cuatro y media a cinco toneladas de plata, oro, polvo de oro y joyas, que había sido dividido en partes iguales en 180 bolsas de cincuenta libras, y se almacenaban en cajas bajo la cubierta de la nave. "Sin embargo, aún así, el tesoro se mantuvo oculto a todos hasta que fue descubierto por Barry Clifford casi 300 años después.

monedas  e oro españolas de siglo XVIIIBarry Clifford es un explorador submarino arqueológico que ha pasado su vida buscando y encontrando restos de naufragios. En el caso del Whydah, se basó en gran medida en los mapas que el asistente del gobernador había hecho de los restos en aquel  momento para determinar la zona de búsqueda. Al manejar algunas de las monedas de oro que había descubierto, Clifford habría dicho: "Mira, la última vez que un ser humano tocó estas monedas, estaban a cargo de un pirata, o se utilizaron para comprar vidas humanas".

campana del barco pirata Whydah
Desde 1984, Clifford ha recuperado  más de 200.000 piezas, entre ellas el hueso del peroné de un niño que se cree es John King (un niño que voluntariamente se unió al barco pirata cuando fue originalmente capturado). También encontró la campana del barco, que lleva la inscripción, "The Gally Whydah 1716", convirtiéndose en el primer barco pirata identificado fuera de toda duda.

Entre lo encontrado en el mar había toda clase de objetos personales: desde hebillas de cinturones a prendedores de gemelos y alzacuellos, que demuestran que los piratas no eran sólo hombres rudos con camisas sin cuello, los hombres eran, como se decía en un escrito, "casi dandys". La fuente relacionada con este estilo de vestir era una forma de rebelión contra la sencillez de los puritanos de la época. Incluso las pistolas de los hombres fueron conservadas maravillosamente.

pistola pirata y cinta para sujetarla

El buceo del tesoro del Whydah no ha sido sólo una cuestión de raspar un poco de arena y recoger el botín. Muchos artículos estaban incrustados en concreciones, un conglomerado de rocas, que deben mantenerse húmedas o el tesoro podría perderse para siempre. La tecnología utilizada en la recuperación y la limpieza de los artículos ha incluido radiografías y escáneres submarinos CT.

pistola pirata analizada con rayos X

Se está trabajando para encontrar más tesoros y conducir a un mejor conocimiento de la vida de los piratas. Si pasas por Denver, tienes la exposición total a partir del 4 de marzo de 2011, y si no puedes asistir, hay mucho más sobre esta increíble historia del barco pirata, la vida de los piratas, el descubrimiento de los restos del naufragio y más en el sitio web la exposición : Piratas reales

La historia anterior se reproduce (con adaptaciones personales) de los materiales proporcionados por: Environmental Graffiti | Imágenes de Kenneth Garrett

Etiquetas: ExposiciónTesoroBarcoPirata

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo