El buque es el más grande jamás excavado cerca de las ruinas de Ostia Antica
Los arqueólogos están manteniendo la nave constantemente cubierta de agua con el fin de preservar la madera

Un barco romano de 2.000 años de antigüedad ha sido descubierto por arqueólogos italianos en el centro de una llanura cerca de un antiguo puerto de Roma.
La nave de madera se encontró a una profundidad de 13 pies durante los trabajos de reparación en un puente que une a la moderna ciudad de Ostia con la de Fiumicino, donde se encuentra el principal aeropuerto de Roma.
De 36 pies de eslora, el buque es el más grande jamás excavado cerca de las ruinas de Ostia Antica, una ciudad portuaria cerca de la desembocadura del río Tíber, que rivalizaba en riqueza con Pompeya.
Hasta ahora, sólo la parte derecha de la nave es visible. Restos de cuerdas, usadas por los antiguos marineros romanos, están empezando a surgir.
"El arco y la popa están desaparecidos. De la forma en que se construyó el barco, podemos fecharle en la primera edad imperial", dijo Anna Maria Moretti, superintendente arqueológica de Roma y Ostia.
Una gruesa capa de arcilla tiene básicamente sellado el recipiente, dejando la madera intacta.
Descrito como "escalofriante" por el ministro de Cultura, Giancarlo Galan, el descubrimiento muestra que cuando el barco navegaba por el Mediterráneo, la costa estaba de 2 a 2,5 kilómetros más al interior que en la actualidad.
Varios barcos romanos se conservan hoy en un museo de Ostia, y fueron descubiertos durante la construcción del aeropuerto de Fiumicino en la década de 1950. Pero los expertos creen que el buque recién descubierto es mucho más importante.
"Es un hallazgo único. A esa profundidad, nunca hemos encontrado un barco", dijo Moretti.
El gran tamaño del buque, sugiere que no puede ser un hallazgo aislado. Más buques podrían estar enterrados en la zona, lo que podría indicar el lugar exacto donde estaba estacionada la mayor flota del imperio romano.
De hecho, Ostia esta sólo a 1,2 millas de distancia de Portus, un puerto marítimo monumental ahora reducido a un gran estanque hexagonal en un terreno pantanoso.
Iniciado por el emperador Claudio en el 42 dC, inaugurado por Nerón y muy ampliado por Trajano en el siglo segundo, el puerto alimentaba a una ciudad de más de un millón de habitantes bajo la época bizantina y más allá.
Además de Ostia y Portus, los arqueólogos creen que "un tercer puerto podría haber existido en el área", escribió el diario Il Corriere della Sera.
A medida que la excavación continúa, los arqueólogos están manteniendo la nave constantemente cubierta de agua con el fin de preservar la madera.
"Debemos evitar que la madera se seque. La restauración de la nave será una tarea extremadamente delicada", dijo Moretti.
Fuente e imágenes: Ministero per i Beni e le Attività Culturali