Tesoros de plata, otro naufragio millonario encontrado en el Atlántico Norte

criatura marina posada en la barandilla del Mantola

Odyssey haya los restos del barco de vapor británico "Mantola" hundido en 1917 por un submarino alemán

Su cargamento era de 20 toneladas de plata, valoradas en 18 millones de dólares actuales

Odyssey Marine Exploration anunció el lunes el descubrimiento de un nuevo tesoro hundido que planean recuperar desde el fondo del Atlántico Norte.

En aguas de Irlanda en 1917, un torpedo alemán hundió el barco de vapor británico "Mantola", enviando la nave y su cargamento de aproximadamente 20 toneladas de plata a más de un kilómetro y medio al fondo del mar. A los precios actuales, el metal tendría un valor de alrededor de $18 millones de dólares.

Mantola, corrosión

Odyssey Marine Exploration, con sede en Tampa, Florida, dijo que había confirmado visualmente la identidad del Mantola con un robot el mes pasado durante una expedición y que había sido contratada por el Departamento Británico para el Transporte (un sucesor del Ministerio de transporte de Guerra) para recuperar la riqueza perdida.

Odyssey prepara un ROVEn los últimos años, los gobiernos han empezado a buscar cargamentos perdidos como una forma de recaudar dinero. Lo hacen porque la última generación de robots, con luces, cámaras y pinzas pueden soportar grandes presiones bajo el mar y han abierto un nuevo mundo para la recuperación de naufragios.

"Un montón de nuevas e interesantes oportunidades se están presentando", dijo Greg Stemm, presidente ejecutivo de Odyssey. El nuevo hallazgo, añadió, es el segundo descubrimiento de la compañía de un naufragio en alta mar del gobierno británico este año.

En dichos convenios, las empresas privadas ponen su propio dinero en riesgo de costosas expediciones y dividen los beneficios. En este caso, Odyssey conseguirá el 80 por ciento del valor de la plata y el gobierno británico el 20 por ciento. Su intención es intentar la recuperación en la primavera, junto con el encontrado anteriormente.

El mes pasado, Odyssey anunció el descubrimiento del vapor británico Gairsoppa de Irlanda y estimó que su carga tiene hasta 240 toneladas de plata - un tesoro por valor de más de $200 millones. El Gairsoppa fue torpedeado en 1941.

Ambas naves habían sido propiedad de la Compañía Británica de la India de navegación de vapor, y ambos fueron hallados por Odyssey en expediciones en los últimos meses. Odyssey dijo que el hundimiento del Mantola en 1917 había llevado al gobierno británico a pagar una reclamación de seguro en cerca de 600.000 onzas troy de plata, o más de 20 toneladas.

El sr. Stemm dijo que para la plata del Mantola deberían hacer "un gran objetivo para probar una nueva tecnología de recuperación" en aguas profundas.

El Mantola tenía menos de un año de edad cuando, el 4 de febrero de 1917, partió de Londres en su último viaje, con destino a Calcuta. Según Odyssey, el barco llevaba 18 tripulantes, 165 pasajeros y carga diversa. El capitán era David James Chivas, el sobrino nieto de los hermanos Chivas, conocidos por su marca Chivas Regal de whisky escocés.

Cuatro días tras dejar el puerto, un submarino alemán le disparó un torpedo y el barco se hundió con una mínima pérdida de vidas.

Mantola, barriles del naufragio

En una expedición el mes pasado, Odyssey bajó un robot que identificó positivamente los restos del naufragio. Las pruebas incluían las dimensiones del buque, su diseño y una pantalla de letras pintadas en la popa que se ajustan a las palabras "Mantola" y "Glasgow", el puerto donde se construyó.

Las fotografías muestran el casco cubierto de gotas de óxido conocidas como partículas corroídas, que parecen carámbanos de color marrón. Una foto muestra a una gran criatura marina posada cerca de la baranda del barco (imagen de cabecera).

Enlace: Odyssey Marine Exploration

Etiquetas: PlataNaugragioMantolaGairsoppaAtlántico

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo