
El Terra Nova fue hundido en 1943 por la Guardia Costera de EE.UU. en la costa de Groenlandia
Un buque de investigación que estaba poniendo a prueba su equipo de mapeo subacuático hizo recientemente un notable descubrimiento: el naufragio del Terra Nova, el barco en el que navegó el famoso explorador británico Robert Falcon Scott en su fatídico viaje a la Antártida hace un siglo.El barco fue descubierto en la costa de Groenlandia el 11 de julio. Un equipo a bordo del Falkor, un buque de investigación operado por el Schmidt Ocean Institute (financiado por Eric Schmidt de Google), estaba probando el sonar acústico del buque cuando vieron que surgía algo inusual de los datos del fondo marino - una forma larga y estrecha que se asemejaba al casco de un barco.
Una revisión rápida de la longitud reveló que coincidía con la del Terra Nova: alrededor de 190 pies (57 metros), dijo Víctor Zykov, director científico del Schmidt Ocean Institute.
"Fue muy emocionante", dijo.
A pesar de que fue una sorpresa, el hallazgo no fue un accidente total. Los investigadores y la tripulación a bordo del barco eligieron la región del océano cerca de Groenlandia debido a que la exagerada topografía del fondo marino ofrecía exactamente el tipo de desafío necesario para probar el equipo del buque.
Uno de los tripulantes del Falkor sabía bastante sobre la historia del Terra Nova y sugirió que se cubriese el área donde desapareció la nave en 1943.
El barco de tres mástiles, con una chimenea de madera en la cubierta, fue construido en 1884. En él viajaron Scott y sus hombres a la Antártida en 1910, y permaneció allí durante casi tres años, navegando hasta el continente sin Scott - y los cuatro hombres que murieron a su lado - en el año 1913.
Tres décadas más tarde, el Terra Nova estaba siendo usado como un barco de trabajo por una pesquería de focas. En septiembre de 1943 comenzó a hacer agua. Se salvaron todos los hombres a bordo (La Guardia Costera de EE.UU. rescató a todos los tripulantes, 24, y luego disparó balas en el costado del barco, hundiéndolo justo en el extremo sur-occidental de Groenlandia).
La tripulación del Falkor envió una cámara por la borda para echar un vistazo más de cerca a los restos del naufragio, y las imágenes enviadas desde el fondo del mar han confirmado sus sospechas. Un video reveló una chimenea, un puente y los mástiles que parecen coincidir con la construcción del Terra Nova.
Zykov dijo que su organización ha pedido mantener en secreto la ubicación y la profundidad exactas del Terra Nova, por ahora, para evitar que alguien perturbe los restos del naufragio.
El malogrado Scott intentó convertirse en el primer hombre en llegar al Polo Sur, un viaje que le costó la vida, que se conoce como la expedición Terra Nova, el nombre de la nave que lo llevó allí.
Crédito imágenes: Schmidt Ocean Institute