Este buque cablero noruego dispone de las más avanzadas tecnologías de navegación
En una ceremonia celebrada en la feria Nor-Shipping de Oslo, se anunció la adjudicación del prestigioso premio Ship of the Year al nuevo y avanzado barco de cable de alta tensión NKT Victoria.
Pesentó el premio el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de Noruega, Anniken Hauglie, en presencia de SAR el Príncipe Heredero, Haakon de Noruega. El premio fue entregado al propietario del buque, el presidente y CEO de NKT, Michael Lyng, el consejero delegado de Kleven, Ståle Rasmussen, al consejero delegado de Salt Ship Design, Arne Stenersen, y al capitán del buque, Svein Ole Sæter.
El premio anual va a un buque de construcción noruega que representa la innovación, el valor añadido y los avances tecnológicos. El objetivo es reconocer la innovación en el desarrollo de buques noruegos. El segundo contendiente de este año fue el Windea Leibniz, un buque de operación de servicio (SOV) para la industria eólica marina.
El nuevo buque NKT está entre los más avanzados del mundo y ofrece una precisión mejorada en la colocación de cables basada en la capacidad DP3 y un vehículo operado remotamente utilizando cámaras y sonar, eliminando la necesidad de buceadores.
El buque cuenta con ABB Onboard DC Grid y software marino. El sistema Onboard DC Grid de ABB aumentará la eficiencia del buque al permitir que los motores del buque funcionen a velocidad variable, en combinación con el almacenamiento de energía para un pico de consumo y un rendimiento dinámico mejorado, optimizando el consumo de energía y reduciendo el mantenimiento del motor. El almacenamiento de energía se utiliza también como respaldo para la conexión a tierra durante la carga del cable, lo que permite que el buque esté libre de emisiones durante la carga del cable.
Tres unidades Azipod C maximizarán la maniobrabilidad del buque y funcionarán en el modo DP3 cuando sea necesario. La propulsión Azipod es significativamente más eficiente en combustible que los sistemas de propulsión tradicionales, ahorrando más de 700.000 toneladas de combustible desde su introducción hace más de 25 años.
Los propulsores Azipod se encuentran entre los 36 componentes principales que envían más de 1.500 señales, culminando en un paquete de datos diarios de aproximadamente 80 megabytes, permitiendo que los activos a bordo sean monitoreados remotamente. Los datos se analizan en el buque y también se envían a tierra a través del Sistema de Diagnóstico Remoto de ABB a los Centros de Operación Colaborativa ABB Ability, ofreciendo información sobre el rendimiento del buque. Esto permite la solución de problemas en caso de fallo del equipo, así como un mantenimiento mejor informado.
El sistema de gestión del rendimiento y el sistema de asesoramiento de viajes de ABB están instalados en la capa de cable. Estos sistemas de apoyo ayudan a la tripulación a optimizar la eficiencia energética a bordo del buque y garantizan una ejecución segura y eficiente del viaje. El software marino de ABB ayuda a los oficiales e ingenieros de buques a tomar decisiones en tiempo real, lo que les permite ser proactivos en acciones de seguridad y eficiencia, resultando en beneficios más inmediatos que el análisis de viaje tradicional.
Palfinger Marine suministró un paquete consistente en un paquete de cabrestante principal (incluyendo cabrestantes de anclaje y amarre, guinches de sistema de amarre de seis puntos, guinches A & R y varios cabrestantes de tracción) donde todos son eléctricos, dos grúas de pluma plegables, dos botes salvavidas totalmente cerrados con los pescantes de acompañamiento, así como un pescante de barco de rescate.