Entre la tripulación del ARA San Juan se encuentra Eliana María Krawczyk, la primera submarinista argentina
El submarino de la armada argentina ARA San Juan ha estado desde el miércoles fuera de contacto por radio con la costa, y Argentina ha iniciado una operación de búsqueda y rescate para encontrarle. El San Juan y sus 44 miembros de la tripulación estaban en camino desde Ushuaia a Mar del Plata, y su última posición conocida fue a unas 240 millas náuticas de la costa de la Patagonia, cerca del Golfo San Jorge.
La Armada Argentina ha despachado las corbetas ARA Rosales y ARA Drummond y el destructor ARA Sarandi para buscar el submarino desaparecido. Además, el gobierno de EE. UU. está contribuyendo con los servicios de un P-3 Orion de la NASA, que se encontraba en la región para una prospección antártica.
El Reino Unido y Chile también han ofrecido compartir imágenes de satélite y activos de buques para ayudar en la búsqueda. La limitada visibilidad ha obstaculizado el esfuerzo hasta el momento; el viernes por la mañana el informe meteorológico marino de la región mostró en el área un sistema de tormentas con vientos de 35 nudos y olas de 13-16 pies (4-5 metros).
Los familiares de la tripulación del San Juan expresaron su preocupación. "Estamos rezando a Dios y pidiendo que todos los argentinos nos ayuden a orar para que sigan navegando y para que puedan ser encontrados", dijo Claudio Rodríguez, hermano de un marinero a bordo del San Juan, en declaraciones a los medios locales.
En caso de que el submarino se haya hundido, el Comando de Rescate Submarino de la Armada de los Estados Unidos está reuniendo un equipo móvil para un Sistema de Buceo y Recompresión de Rescate Submarino, que podría ser desplegado por puente aéreo a Argentina. El sistema puede cargarse en un buque y usarse para un rescate subsuperficial en profundidades de hasta 2.000 pies (600 metros).
Eliana María Krawczyk, la primera submarinista en obtener el cargo de oficial de la historia argentina, es la mujer integrante de la dotación de 44 marinos del ARA San Juan, el submarino con el que se perdió contacto y es buscado intensamente.
El San Juan es un submarino de ataque diésel eléctrico clase TR-1700 construido por el astillero Thyssen Nordseewerke en Alemania. Fue encargado en 1985 y completó una remodelación de mediana edad en 2014.