¿Qué causó que se hundiera este gran buque de guerra?

hundimiento del Vasa

Anunciado como el mayor buque de guerra de su tiempo, el Vasa se hundió a los 20 minutos de su viaje inaugural

Cuando zarpó de la Bahía de Estocolmo en 1628, el Vasa era el buque de guerra más tecnológico del mundo. Construido bajo el reinado del rey Gustavo II Adolf, el Vasa tenía 68 metros de largo y llevaba unos sin precedentes 64 cañones. Es uno de los primeros ejemplos de un buque de guerra con dos cubiertas de armas completas.

Sin embargo, los días de gloria de este vasto y bellamente decorado barco no duraron mucho tiempo: 20 minutos después de su viaje inaugural, el barco se hundió y mató a 30 de sus pasajeros.

El Vasa se sentó en el fondo de la bahía durante unos tres siglos, hasta que los arqueólogos desenterraron el barco, lo restauraron y lo exhibieron en lo que se ha convertido en el museo más visitado de toda Escandinavia.

La historia del rápido hundimiento del Vasa se ha convertido en uno de los fracasos más colosales y uno de los misterios más grandes en la historia de la arquitectura naval. Después de una fuerte ráfaga de viento, el barco se inclinó hacia un lado y comenzó a tomar agua a través de las troneras abiertas de los cañones. Se hundió a la vista de una multitud reunida para celebrar el primer viaje del barco, cementando públicamente el Vasa como una catástrofe nacional.

Después del abrupto hundimiento, una investigación determinó que el barco era inestable. Sin embargo, las razones detrás de la inestabilidad todavía se debaten hoy. Algunos historiadores creen que el barco fue diseñado incorrectamente; otros razonan que se distribuyó incorrectamente el peso de la gran potencia de fuego de la nave.

Pero mientras el barco estuvo sumergido durante casi 300 años, de alguna manera logró permanecer asombrosamente bien conservado. Cuando se construyó, el Vasa estaba adornado con intrincadas tallas de madera que contaban historias sobre la familia real sueca. Debido al agua fría y pobre en oxígeno del mar Báltico, el barco estaba protegido de las bacterias y gusanos que generalmente digieren restos de madera. Cuando se sacó de la bahía en 1961, los expertos estimaron que todavía estaba intacta el 98% de la madera original del barco, por lo que es el barco mejor conservado del mundo del siglo XVII.

galeón Vasa

Ahora el barco, que se encuentra en el Museo Vasa de Estocolmo, corre el riesgo de hundirse nuevamente. Dentro de las paredes del museo, el barco ha comenzado a inclinarse hacia un lado, descendiendo alrededor de 1 mm al año hacia el suelo debajo de su soporte. Pero los expertos no dejarán que la historia del Vasa se repita: el barco está siendo reparado para garantizar que se conservará para las futuras generaciones.

Etiquetas: HundimientoNavíoGuerraSuecia

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo