Biología

caracol de ojos grandes

Combinan una visión excepcional, caparazones protectores y saltos acrobáticos

Los caracoles tienen fama de ser lentos y de tener unos ojos tan pobres que apenas pueden ver el mundo que los rodea.

Pero los caracoles marinos desafían estas expectativas con una vista tan buena como la de algunos vertebrados. Estos caracoles marinos combinan una visión excepcional, caparazones protectores y saltos acrobáticos para evadir a mortales depredadores.

pez cebra

El órgano pineal detecta los colores mediante un mecanismo diferente al de sus ojos

Vemos el color porque los conos fotorreceptores de nuestros ojos detectan las ondas de luz correspondientes al rojo, verde y azul, mientras que la oscuridad o el brillo se detectan mediante los bastones fotorreceptores. Sin embargo, se sabe que muchos vertebrados no mamíferos, como los peces, detectan el color y el brillo con la glándula pineal, que es parte del cerebro.

foraminíferos

Foraminífero utiliza la quimioautotrofia para absorber carbono

La mayor parte de la vida en la Tierra depende de la energía del sol para sobrevivir, pero ¿Qué pasa con los organismos de las profundidades marinas que viven fuera del alcance de sus rayos?

Un nuevo estudio dirigido por el Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) arroja luz sobre cómo una especie de foraminíferos, organismos unicelulares que se encuentran en casi todos los hábitats marinos, prospera en un entorno oscuro y sin oxígeno.

cíclido Lamprologus ocellatus

Conchas impresas en 3D permitieron a los investigadores echar un vistazo al interior del hogar del cíclido

Los cíclidos que viven en conchas cuidan intensamente a sus crías, a las que mantienen en conchas de caracol abandonadas. Un equipo del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica utilizó conchas de caracol impresas en 3D para averiguar qué sucede en su interior.

Las crías y la madre siguen horarios individuales pero sincronizados: en cuanto las larvas prefieren la luz, abandonan el cascarón el noveno día después de la fecundación. La madre, a su vez, sigue una estricta rutina de cuidado de la cría para evitar que las crías emerjan antes de ese día.

Octopus bimaculoides

Tienen sistemas nerviosos segmentados que les otorga un control preciso en los ocho brazos

Los brazos del pulpo se mueven con increíble destreza, doblándose, retorciéndose y enroscándose con grados casi infinitos de libertad.

Una nueva investigación de la Universidad de Chicago reveló que el circuito del sistema nervioso que controla el movimiento de los brazos de los pulpos está segmentado, lo que otorga a estas extraordinarias criaturas un control preciso en los ocho brazos y cientos de ventosas para explorar su entorno, agarrar objetos y capturar presas.

orejas

El oído externo de los mamíferos se remonta a las branquias de los antiguos peces

Las orejas de los mamíferos son bastante extrañas. Para los humanos, son un poco feas, están hechas de cartílago pero de alguna manera tienen tres huesos y se hacen más grandes a medida que envejecemos. Ahora, tenemos un nuevo y extraño dato sobre las orejas para agregar a la lista: comenzaron como branquias.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo