España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Biología

pez aguja hocicudo

El pez aguja hocicudo puede incluso oler como el coral en su intento de evadir depredadores

Primera evidencia de que un animal que no sea un insecto camufla su olor usando productos químicos derivados de su dieta

El reino animal está lleno de increíbles ejemplos de camuflaje, con animales que se parecen a los objetos en que se encuentran en su entorno, tales como palos u hojas, o mostrando patrones de colores que les permiten integrarse en su entorno para esconderse de los depredadores o presas.

interruptores de genes para crear el autópodo

La duplicación completa del genoma proporcionó a los peces teleósteos un enorme potencial de diversificación

Paleontólogos han documentado las adaptaciones evolutivas necesarias para que las antiguas aletas lobuladas de los peces se transformasen en aletas pectorales utilizadas bajo el agua en fuertes estructuras óseas, como las del Tiktaalik roseae. Esto permitió a estos emergentes tetrápodos, animales con extremidades, gatear en aguas poco profundas o en tierra. Pero los biólogos evolutivos se han preguntado por qué la estructura moderna llamada autópodo - que comprende las muñecas y los dedos o los tobillos y dedos de los pies - no tiene contrapartida morfológica evidente en las aletas de los peces vivos.

gusano marino Osedax priapus hembra

Han crecido más que sus antecesores y se aparean de maneras muy diferentes que sus parientes más cercanos

Investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía han informado en un nuevo estudio de un raro y recién descubierto tipo de gusano marino que vive en los huesos de animales muertos y cuenta con machos que han crecido significativamente más grandes que sus predecesores.

anguila eléctrica (Electrophorus electricus)

Es la primera vez que se ha demostrado que la electricidad de un pez tiene un efecto biológico específico

Las anguilas eléctricas producen los más poderosos calambrazos que cualquier pez. Pueden electrocutar a sus presas con un máximo de 600 voltios de electricidad, lo suficiente para lastimar incluso a un humano. Pero los peces con forma de serpiente tienen en la manga un truco aún más sorprendente, revela una nueva investigación. Las anguilas pueden sorprender a sus presas desde metros de distancia, por lo que no revelan su escondite y proporciona a la anguila una comida fácil.

microbios azufre

Digieren alrededor de la mitad de la materia orgánica que se hunde al fondo del mar

En el fondo del océano, donde el oxígeno es escaso, viven microbios que "respiran" azufre en lugar de oxígeno. Lejos de los bosques del mundo, estos microbios desempeñan un papel vital en el ciclo del carbono del planeta, con la digestión de alrededor de la mitad de la materia orgánica que se hunde al fondo del mar.

ojos del Boca-cerdosa velada

Los adultos pierden las partes del ojo que les ayudan con la visión de luz

Un pez de aguas profundas que es uno de los vertebrados más comunes en el planeta tiene la vista comparable a la de un ser humano de mediana edad, sugiere una investigación.

El estudiante de doctorado de la UWA Tony Kuhar estudió los ojos del Boca-cerdosa velada (Cyclothone microdon), que vive a profundidades que van desde 200m a 2500m y encontró que sus ojos tenían unos 69.000 fotorreceptores por milímetro cuadrado.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo