Biología

investigación de microbios de metano en chimenas hidrotermales

La investigación también puede arrojar luz sobre la formación de gas natural en la Tierra

Describen un ecosistema metanógeno que incluye una relación simbiótica entre los microbios hipertermófilos

Según algunas estimaciones, un tercio de la masa de los organismos de la Tierra viven en las rocas y los sedimentos de nuestro planeta, sin embargo, su vida y ecología son casi un completo misterio.

Babosa marina Elysia chlorotica

La babosa de mar Elysia chlorotica "funciona" con energía solar

Es la última forma de energía solar: comer una planta y hacer la fotosíntesis. Los investigadores encontraron la forma en que un animal hace eso.

La Elysia chlorotica es una babosa de mar verde chillón, con un cuerpo gelatinoso en forma de hoja, que vive a lo largo de la costa atlántica de los EE.UU.. Lo que la diferencia de la mayoría de las otras babosas de mar es su capacidad para funcionar con energía solar.

coral infectado por el gusano Amakusaplana acroporae

El gusano Amakusaplana acroporae es un voraz depredador del coral Acropora

Un gusano que se come el coral, una plaga conocida en acuarios, ha sido encontrado por primera vez en la naturaleza en la Gran Barrera de Coral de Australia.

El hallazgo se publicará hoy en la revista PLoS ONE.

anfioxo

Hace 500 millones de años un animal marino invertebrado heredó de alguna manera el doble del número normal de genes

Según un nuevo estudio, hace más de 500 millones de años atrás una criatura marina invertebrada experimentó un drástico cambio en su ADN que pudo haber llevado a la evolución de los vertebrados.

La buena noticia es que estas antiguas duplicaciones de ADN impulsaron los sistemas de comunicación celular, por lo que ahora las células de nuestro cuerpo reciben e integran la información mejor incluso que los teléfonos más inteligentes.

oso polar nada entre el hielo

Recientemente se han documentado híbridos silvestres e incluso crías de segunda generación

El pasado de los osos polares puede ser un eco de su futuro, indica un estudio genético que ha salido del blanco pelaje del hielo marino que habitaron osos que se cruzaron con osos pardos mucho tiempo después de que las dos especies se separaran, tanto como hace 5 millones de años.

carácido muestra su señuelo hormiga a una hembra

El Tetra cola de espada macho lanza un "señuelo" en forma de hormiga antes de fecundar a la hembra

La evolución parece no conocer límites a la hora de dar forma a los organismos con la intención de ayudarles a sobrevivir y reproducirse - un proceso que a menudo conduce a algunas características y comportamientos bastante extraños. Y ahora, gracias a la labor de los biólogos Niclas Kolm y Göran Arnqvist, podemos añadir otro ejemplo a la lista.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo