Biología

Pharmamar: I+D a partir del océano

pharmamarInformo hoy sobre otra compañía que centra su trabajo en crear nuevos medicamentos con compuestos extraidos del mar. Ponemos de su página web un resumen de sus actividades:

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica con sede en Madrid (España) y laboratorios en Cambridge (EE. UU.). PharmaMar es propiedad del Grupo Zeltia y cotiza en la Bolsa Española (ZEL) con una capitalización bursátil de más de mil quinientos millones de euros.

Fundada en 1986 con el objetivo de explotar el gran potencial de los océanos como fuente de medicamentos innovadores para mejorar el tratamiento del cáncer, PharmaMar tiene una colección única de más de 50.000 muestras de organismos marinos obtenidas de sus expediciones en todos los mares del mundo. Se han descubierto aproximadamente 700 nuevas entidades químicas, hay 30 nuevas familias de compuestos identificadas y 3 moléculas en desarrollo preclínico avanzado.

debajo del mar¿Por qué ha centrado PharmaMar sus esfuerzos en el mar? Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra, y corresponden al 90% de la biosfera. Durante millones de años, innumerables formas de vida marina han evolucionado para producir una inmensa variedad de entidades químicas de exclusiva sofisticación. Entre éstos se encuentran moléculas con actividades biológicas potentes, desarrolladas como una forma de guerra bioquímica para sobrevivir en un entorno extremadamente competitivo. PharmaMar ha identificado el potencial antitumoral de estas moléculas, y las está desarrollando activamente como tratamientos innovadores contra el cáncer.

Para investigar los recursos marinos, PharmaMar emplea expertos en biología marina que recorren los océanos del mundo obteniendo pequeñas muestras de la flora y la fauna locales de lugares seleccionados. Las muestras obtenidas se identifican taxonómicamente, se envían congeladas a nuestras instalaciones de investigación en Madrid y se incorporan a la exclusiva librería de PharmaMar, que ya contiene miles de muestras de origen marino.

anemona


PharmaMar apoya la protección, la conservación y el uso sostenible de los valiosos recursos marinos. Nuestro enfoque de descubrimiento farmacológico no contribuye sólo al desarrollo de nuevos posibles tratamientos a partir de tan sólo unos pocos gramos de muestra de origen marino, sino también al mayor conocimiento de los ecosistemas marinos locales y su conservación. La información resultante se encuentra centralizada en nuestra base de datos de I+D con la finalidad de optimizar la exploración futura, compartindose con las comunidades locales y las instituciones docentes.

medusa


PharmaMar ha creado una red de colaboración para acelerar la investigación sobre su colección de agentes potencialmente activos. Esta red incluye centros de bioquímica y biología marina, que han facilitado el acceso a las muestras marinas (microorganismos y macroorganismos), así como investigadores de ciencias básicas y clínicas de clase mundial.

PharmaMar tiene más de 870 patentes concedidas, entre las que se incluyen estructuras químicas nuevas, procesos de síntesis y producción y aplicaciones terapéuticas.

Fuente: PharmaMar               Artículo relacionado:"Yondelis: Producto del mar contra el cancer"

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo