Las bacterias marinas utilizan eficientemente la energía solar
La proteorhodopsina, un nuevo tipo de pigmentos captadores de luz

Las bacterias en el océano pueden recoger la energía de la luz solar para promover la supervivencia gracias a una fotoproteína única, según han demostrado por primera vez un equipo de científicos de Suecia y España en un estudio publicado en la revista PLoS Biology.
"Durante mucho tiempo se creyó que el fitoplancton era el único organismo marino que podía cosechar la energía de la luz solar para crecer", dice el doctor Jarone Pinhassi, científico de Microbiología Marina en la Universidad de Linneaus, Suecia. Estos organismos planctónicos microscópicos llevaron a cabo el mismo proceso de la fotosíntesis impulsado mediante la clorofila por las plantas verdes en tierra firme.
En la imagen de la derecha se muestran diversas morfologías de colonias y la coloración de bacterias diferentes que contienen proteorhodopsina, utilizadas para estudiar la fototrofía mediante esta sustancia.