Biología

colonias de coral Leptoseris

Son de 20 a 40 veces más lentas que las observadas en los corales de aguas poco profundas

En las aguas de las islas hawaianas se midieron las tasas de calcificación en las colonias de coral más profundas y se informaron recientemente en un estudio dirigido por un oceanógrafo de la Universidad de Hawái (UH) en Manoa.

Los corales constructores de arrecifes requieren luz para la fotosíntesis para construir la estructura del arrecife a través de la calcificación, pero la luz disponible disminuye rápidamente con el aumento de la profundidad del agua. Por debajo de unos 200 pies (unos 60 metros), no se habían medido previamente las tasas de calcificación de los corales dependientes de la luz.

ojo de pulpo

Allana el camino para la investigación de la memoria humana

Un nuevo estudio del profesor Benny Hochner del Instituto Alexander Silberman de Ciencias de la Vida de la Universidad Hebrea y el profesor Jeff Lichtman de la Universidad de Harvard ha revelado la intrincada arquitectura neuronal que rige los enigmáticos procesos de aprendizaje del Octopus vulgaris.

Esta investigación presenta un prometedor modelo para profundizar en las redes de memoria, con implicaciones tanto para la cognición de los cefalópodos, considerados los invertebrados más inteligentes, como para una visión más amplia de los procesos de memoria, incluidos los humanos.

origen de la vida

Cadenas de transporte de electrones como ventana a las primeras etapas de la evolución

¿Cómo eran las primeras formas de vida? En un nuevo artículo de perspectiva, los científicos describen una estrategia para responder a esta pregunta mediante el estudio de la evolución más temprana de las cadenas de transporte de electrones, una estrategia metabólica universal con una historia muy antigua.

concha de amonites Kosmoceras

Científicos conectan la belleza y la protección en las conchas de amonites

Los ammonoideos son un grupo de extintos moluscos marinos que ahora son un icónico grupo fósil a menudo recolectado por aficionados. Durante 350 millones de años de evolución, los amonites desarrollaron caparazones cada vez más elaborados con geometría de tipo fractal.

Durante casi 200 años, los científicos han debatido la razón por la cual estos animales muestran una tendencia a aumentar la complejidad en las estructuras de sus cochas.

coral Porites rus

En los arrecifes del Indo-Pacífico el sexo también ocurre a plena luz del día y con una sincronía impresionante

Vetea Liao llegó tarde. Dos o tres veces por semana, el científico marino nacido en Tahití sale a bucear temprano en la mañana. Le gusta empezar justo cuando los primeros rayos de luz rompen el horizonte. Pero esa mañana, en noviembre de 2014, el sol ya calentaba la laguna frente a Moorea, la isla hermana de Tahití en la Polinesia Francesa, cuando Liao chapoteó en el agua.

gusano planaria

La respuesta ultrarrápida a heridas distantes es esencial para la regeneración de todo el cuerpo

Un ratón lesionado en una pata experimenta un "despertar" de las células madre en la otra pata como si las células se estuvieran preparando para curar una lesión. Algo similar ocurre con los ajolotes, que son maestros en la regeneración de extremidades. Las lesiones cardíacas en el pez cebra pueden desencadenar ciertos cambios en órganos distantes como el riñón y el cerebro.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo