Biología

apareamiento de peces medaka

Una visión íntima de la relación entre el coste de producción de gametos y la selección sexual

Resolver los problemas del apareamiento en el reino animal ayuda a comprender mejor la supervivencia de las especies. Entre los animales que tienen múltiples parejas que depositan huevos fuera de su cuerpo, como la mayoría de los peces, los machos liberan esperma varias veces al día, pero producir estos gametos requiere energía y tiempo.

Prochlorococcus

El Prochlorococcus fija tanto carbono como todos los cultivos terrestres

Uno de los organismos más trabajadores del océano es el diminuto Prochlorococcus marinus, de color esmeralda.

Estos "picoplancton" unicelulares, más pequeños que un glóbulo rojo humano, se encuentran en asombrosas cantidades en las aguas superficiales del océano, lo que convierte al Prochlorococcus en el organismo fotosintetizador más abundante del planeta (en conjunto, el Prochlorococcus fija tanto carbono como todos los cultivos terrestres).

dientes de un delfín

Los científicos sospechan que los tejidos que rodean los dientes tienen una finalidad sensorial

Mientras que una persona promedio tiene 32 dientes, algunas especies de delfines poseen hasta 240. ¿Por qué tantos? No todas las especies tienen tanta suerte: los delfines de Risso solo tienen entre cuatro y catorce en la mandíbula inferior.

Sin embargo, los científicos llevan tiempo sospechando que los dientes de los delfines sirven para algo más que masticar. Ahora, una nueva investigación sugiere que puede tener algo que ver con la ecolocalización e incluso puede ayudar a los delfines a oír bajo el agua.

pulpo común

Lo que saben los científicos sobre la conciencia en estas criaturas únicas

Los científicos lo llamaron Squirt (chorro), no porque fuera el más pequeño de las 16 sepias que había en la piscina, sino porque cualquiera que tuviera la audacia de sacarla y ponerla en un tanque aparte para estudiarla probablemente terminaría empapado. Squirt tenía una puntería notoriamente precisa.

serpiente marina

Un rasgo complejo que se había perdido en el tiempo evolutivo

Se han identificado nueve especies de serpientes marinas que han recuperado los requisitos genéticos para una visión avanzada del color, lo que demuestra que una vez que un rasgo complejo se ha perdido a lo largo del tiempo evolutivo, es posible recuperarlo de alguna manera.

Un estudio de la Universidad de Adelaida, dirigido por el candidato a doctorado Isaac Rossetto, descubrió que el rasgo genético puede haber existido en un ancestro común de las nueve especies, todas pertenecientes al género Hydrophis, que se remonta a tres millones de años.

diatomea

Les permiten detectar cambios en el espectro de luz en la columna de agua

Se sabe que el fitoplancton que habita los océanos desempeña un papel fundamental en los ecosistemas marinos y en la regulación del clima. Al igual que las plantas terrestres, almacena el CO₂ atmosférico y produce la mitad del oxígeno de nuestro planeta mediante la fotosíntesis. Sin embargo, los mecanismos que controlan su distribución siguen siendo poco conocidos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo