Biología

Tierra primitiva

Contendría de mil a diez mil veces más fosfato de lo estimado previamente

El problema de cómo se convirtió el fósforo en un ingrediente universal para la vida en la Tierra puede haber sido resuelto por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Ciudad del Cabo, quienes han recreado en el laboratorio el agua de mar primordial que contiene el elemento.

Sus resultados muestran que el agua de mar podría ser la fuente faltante de fosfato, lo que significa que podría haber estado disponible en una escala lo suficientemente grande para la vida sin requerir condiciones ambientales especiales.

mica

Los procesos metabólicos podrían haber sido acorralados entre capas de mica

En las mitologías e historias de origen de todo el mundo, varias culturas y religiones señalan a la arcilla como el recipiente de la vida, el material primordial que los dioses creadores imbuyeron de una existencia autosuficiente. Hoy en día tenemos la biología para explicar cómo surge la vida, pero ¿Podrían estas antiguas leyendas dar más en el blanco de lo que pensamos?

embriones de pez gobio de neón

Los gobios de neón machos parecen saber cuál es el mejor momento para que eclosionen sus embriones

Dejar la comodidad y seguridad del hogar para explorar el mundo es una decisión difícil. Sin embargo, en un pequeño pez de arrecife de coral llamado gobio de neón, los padres ayudan a sus crías a dar el paso empujándolos por la puerta cuando es el momento adecuado.

Un nuevo artículo científico del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Texas en Austin y colaboradores, proporciona el primer caso documentado de un pez de arrecife de coral que regula directamente cuando nacen sus crías.

Primeros tetrápodos

En lugar de promover la diversificación de la vida en la tierra, limitó su evolución durante millones de años

Los cráneos de los tetrápodos tenían menos huesos que los de los peces vivos y extintos, lo que limitó su evolución durante millones de años, según un reciente estudio.

caballito de mar preñado

Los músculos y huesos de la aleta anal podrían controlar la apertura de la bolsa de cría

En caballitos de mar y peces pipa, es el macho el que queda preñado y da a luz. Los padres de los caballitos de mar incuban sus embriones en desarrollo en una bolsa ubicada en la cola.

La bolsa es el equivalente al útero de las hembras de los mamíferos. Contiene una placenta, que apoya el crecimiento y desarrollo de los caballitos de mar bebés.

conchas fosfatadas

El ciclo del fósforo juega un papel clave en la biología de los océanos

El fósforo es uno de los elementos cruciales para la construcción de los organismos y su metabolismo. Su ciclo a través de los entornos es también uno de los mejor comprendidos. Sin embargo, a los paleontólogos checos Peter Kraft y Michal Mergl se les ocurrió que todavía podría haber algunos espacios en blanco en el mapa de nuestra comprensión de un proceso tan fundamental. Su investigación ofrece una nueva visión de los cambios en el ciclo del fósforo a lo largo del tiempo geológico.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo