Biología

pez incuba huevos en la boca

Impacto del canibalismo de crías en peces cíclidos

Pocas vistas en la naturaleza son más conmovedoras que la de una madre que cuida a sus crías, a menos que ese acto de crianza termine con un episodio de canibalismo.

Las hembras de cíclidos, peces de la familia Cichlidae, son peces que incuban en la boca y llevan a sus crías en la boca primero como huevos y luego como crías. A medida que los peces juveniles, conocidos como alevines, crecen dentro de las fauces de su madre, esta no puede comer. Y cuando las madres de cíclidos tienen suficiente hambre, a veces se comen a sus propias crías, según descubrieron los científicos recientemente.

chimenea en un respiradero hidrotermal

Así se enfrentan las bacterias a entornos de metales tóxicos en los respiraderos de aguas profundas

Cuando imaginamos las profundidades del mar, a menudo pensamos en un páramo frío, oscuro y vacío, escasamente poblado por criaturas de las profundidades de monstruoso aspecto.

Pero en las fisuras a lo largo del lecho marino, brota hacia arriba el agua del océano sobrecalentada por el magma de la Tierra y enriquecida con minerales de la corteza, formando fumarolas hidrotermales que actúan como oasis para un ecosistema marino diverso y único.

araña marina adulta

Las criaturas parecen perder la habilidad cuando dejan de mudar de piel cuando son adultas

Las arañas marinas (Pycnogonum litorale) pueden regenerar partes del cuerpo después de la amputación y no solo las extremidades, según un estudio publicado el lunes que puede allanar el camino para futuras investigaciones científicas sobre la regeneración.

"Nadie esperaba esto", dijo Gerhard Scholtz de la Universidad Humboldt en Berlín, autor principal del estudio. "Fuimos los primeros en demostrar que esto es posible".

Mapa del cerebro de la sepia

Las estructuras cerebrales pueden usarse para investigar la historia evolutiva de los cefalópodos

Un nuevo mapeo del cerebro de la sepia podría explicar cómo y por qué el animal marino emplea su distintiva capacidad de camuflaje, según investigadores de la Universidad de Queensland (UQ).

Los neurocientíficos del Queensland Brain Institute (QBI) abrieron una nueva vía de descubrimiento después de crear, por primera vez, un esquema detallado de la estructura cerebral y la red neuronal de la sepia.

estrella de mar corona de espinas

Muchos depredadores terrestres tienen una percepción del tiempo relativamente lenta en comparación con los acuáticos

Una nueva investigación revela que los animales que perciben el tiempo más rápido son los más pequeños, pueden volar o son depredadores marinos.

Estos resultados preliminares fueron presentados el martes 20 de diciembre de 2022 en la reunión anual de la Sociedad Ecológica Británica en Edimburgo por el Dr. Kevin Healy de la Universidad de Galway.

algas pardas

Las algas toman dióxido de carbono de la atmósfera y utilizan el carbono para crecer

Las algas pardas toman grandes cantidades de dióxido de carbono del aire y liberan partes del carbono contenido en el mismo de vuelta al medio ambiente en forma mucosa. Este moco, o babas, es difícil de descomponer para otros habitantes del océano, por lo que el carbono se elimina de la atmósfera durante mucho tiempo, como muestran ahora los investigadores del Instituto Max Planck de Microbiología Marina en Bremen.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo