Biología

erizo de mar púrpura (Strongylocentrotus purpuratus)

Células fotorreceptoras del esqueleto calcáreo hacen la función de un "ojo compuesto"

Los erizos de mar no son tan "ciegos" como la ciencia siempre ha pensado: Un equipo de científicos de la Universidad de Bonn e institutos de investigación en Italia, Noruega y Suecia ha descubierto las primeras células fotorreceptoras especializadas en erizos de mar, al parecer sin ojos, que permiten a los animales la visión. Su hallazgo, lo que ellos describen como "ojo compuesto", se han descrito en la revista PNAS (Actas de la Academia Nacional de Ciencias).

"Los fotorreceptores del erizo de mar púrpura de California (Strongylocentrotus purpuratus) no se distribuyen de forma difusa por todo el cuerpo de los animales, como se pensaba anteriormente, sino que se concentran en pequeñas hendiduras de los esqueletos de carbonato de calcio", dijo Esther Ullrich-Luter de la Universidad de Bonn, como conclusiones de los investigadores europeos.

Nicolai Konow

Los mamíferos usan la lengua para colocar la comida en el lugar correcto en la boca

Los peces utilizan la lengua para canalizar los alimentos más adentro de la boca

La evolución ha marcado - poco o mucho - innumerables patrones de la vida. Una nueva investigación de la Universidad de Brown muestra lo mucho que ha evolucionado la forma de masticar.

Los investigadores observaron los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula y la lengua de los peces y mamíferos. Descubrieron que los músculos de los peces utilizan la lengua principalmente para canalizar los alimentos más lejos en la boca para el procesamiento, como si el bocado fuera un objeto en una cadena de montaje. Los mamíferos utilizan los músculos de la lengua para colocar los alimentos, de modo que los músculos mandibulares puedan utilizar mejor los dientes para masticar la comida.

Spongiforma squarepantsii

Una nueva especie de hongo ha sido nombrado como el personaje de dibujos animados Bob Esponja

El hongo Spongiforma squarepantsii tiene la forma de una esponja de mar

Bob Esponja
El hongo, llamado Spongiforma squarepantsii por los investigadores de la Universidad Estatal de San Francisco (SFSU), fue hallado durante una expedición a las selvas de Borneo.

S. squarepantsii tiene la forma de una esponja de mar y, según sus descubridores, tiene un sabor a fruta con olor a humedad.

Los detalles están publicados en la revista científica Mycologia.

Bob Esponja es el protagonista de una serie de televisión de dibujos animados del mismo nombre que comenzó en 1999. El personaje es una esponja de mar, que lleva un par de pantalones cortos marrones, y vive en una piña en la ciudad ficticia de Fondo de Bikini.

cangrejo rojo rey de Alaska

Los majestuosos cangrejos rey han evolucionado de un ancestro del cangrejo ermitaño

cangrejo ermitaño de Alaska

A primera vista las formas del cuerpo del ermitaño y del cangrejo real parecen muy diferentes, pero...

Yo no soy un gran fan de los reality shows, pero veo a menudo los trailer de la serie "Pesca Mortal" de Discovery Channel cuando los actualizan en Youtube. El espectáculo narra las aventuras de los tripulantes de varios barcos de la flota de pesca de cangrejos de Alaska en su búsqueda de cangrejos rojos rey en el mar de Bering (en algunos sitios llamado cangrejo de las nieves). Lo que me fascina, y sospecho que a otros espectadores, es la experiencia vicaria de ver a los equipos de trabajo durante largos períodos en condiciones inimaginables.

pingüinos se lanzan al agua en la Antártida

Especies como el pingüino de barbijo son mucho más vulnerables al calentamiento del clima

Las poblaciones de pingüinos en la Península de la Antártida Occidental están experimentando una disminución dramática

krill antártico
La caída de las poblaciones de pingüinos en la Península Antártida Occidental está siendo provocada por una reducción de su principal fuente de alimento, el krill Antártico, según un nuevo estudio.

Como resultado, especies como el pingüino de barbijo son mucho más vulnerables al calentamiento del clima de lo que se pensaba, dicen científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE.UU (NOAA).

calamar hawaiano de Bobtail

Los cefalópodos nunca han estado en el espacio antes

El transbordador espacial Endeavour llevará en su próximo vuelo calamares en tubos de agua de mar

Si el último lanzamiento del transbordador espacial Endeavour sigue adelante según lo previsto la semana que viene llevará una carga inusual: calamares.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky