Biología

corales nocturnos

Vídeo de lapso de tiempo de corales y especies relacionadas

Lejos de ser objetos inanimados, los corales son criaturas en el mismo filo que las medusas. Lo que parece ser una estructura singular realmente está formado por cientos o miles de animales individuales llamados pólipos, y los pólipos, como cualquier animal, requieren sustento.

nematostella

La anémona de mar muestra un paisaje genómico sorprendentemente similar al genoma humano, pero también muestra los mecanismos de regulación similares a las plantas

La anémona de mar es un bicho raro: la mitad es planta y la otra mitad animal, al menos cuando se trata de su código genético, sugiere una reciente investigación.

serpiente marina de vientre amarillo

No tienen branquias y deben emerger regularmente en busca de aire

Para sobrevivir a la temporada seca las serpientes de mar de vientre amarillo se deshidratan severamente hasta que la estación de lluvias trae agua dulce para que ellas vuelvan a la superficie del océano

Las serpientes marinas, como indica su nombre, pasan todo su tiempo en el mar. En tierra, las criaturas marinas están prácticamente indefensas, incapaces de deslizarse o moverse. Con sus colas en forma de remo, estrechas cabezas y cuerpos delgados como los peces, una serpiente marina deslizándose a través de un arrecife de coral fácilmente podría confundirse con una anguila.

Notoliparis kermadecensis o pez caracol y una estrella de mar, Ophiura loveni

Los peces de alta mar no pueden vivir ninguno más profundo de 8.200 metros

Todos los peces tienen sus límites - por ejemplo, nunca encontrarás tiburones más abajo de 4 kilómetros - pero ¿por qué no hay ningún pez en absoluto por debajo de 8 kilómetros sigue siendo un misterio.

Ahora, un equipo de biólogos dicen que el umbral se establece por dos efectos contrapuestos de la trimetilamina N-óxido (TMAO), una sustancia química en las células de los peces que evita que las proteínas se colapsen bajo alta presión.

cría de morena cinta negra

El Zoo de Schönbrunn de Viena ha desarrollado algunas larvas

Hay más de 200 especies de morenas. Hasta hace poco, a nivel mundial, ninguna de ellas había sido criado con éxito. En el Zoo de Schönbrunn de Viena en Austria, una morena cinta negra (Rhinomuraena quaesita) puso una nidada de huevos fertilizados. Este hecho por sí solo es toda una sensación. Pero ha ocurrido algo mejor: algunas larvas incluso se han desarrollado.

estornudo de la esponja

La más mínima vibración provoca el estornudo de la esponja

No dicen exactamente "achiss", pero las esponjas pueden "estornudar", de acuerdo con un nuevo estudio que muestra que las criaturas acuáticas simples son más complejas de lo que antes se pensaba.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo