Biología

bichir de Senegal (Polypterus senegalus)

Polypterus senegalus criados en tierra desarrollan una "plasticidad" que les ayuda a sobrevivir

Una especie poco común de pez que puede caminar y respirar aire muestra que estos animales pueden ser más capaces de adaptarse a la vida en la tierra de lo que se pensaba, dicen los investigadores.

Los nuevos hallazgos podrían ayudar a explicar cómo colonizaron la tierra los antiguos peces antepasados de los humanos, dijeron los investigadores.

arrecife de coral sano en Fiji

Una nueva investigación indica que las especies marinas jóvenes pueden ser exigentes cuando optan por instalarse

¿Cómo se puede diferenciar un arrecife sano de uno enfermo? Según una nueva investigación publicada en la revista Science, si eres un pez o un joven de coral, entonces lo puedes ver por las señales químicas del agua de mar circundante.

Estación Espacial Internacional

Aunque un funcionario ruso dice que es así, la NASA no lo ha confirmado

Un funcionario ruso afirma que las muestras recogidas por los cosmonautas contienen evidencia de plancton marino en la parte exterior de la Estación Espacial Internacional, según están informando agencias de noticias.

Los cosmonautas de la estación orbital han descubierto supuestamente trazas de plancton marino y otros organismos microscópicos que viven en el exterior de la estación, expuestos al vacío del espacio, de acuerdo con las declaraciones de un funcionario de la estación espacial citando a Vladimir Soloviev.

las focas llevaron la tubercolosis a América

Tres antiguos esqueletos peruanos contienen ADN de cepas de tuberculosis no europea

Ha sido puesto en duda la antigua idea de que los europeos fueron los primeros en llevar la tuberculosis a América cuando llegaron en el siglo XV.

En cambio, un estudio sugiere que la mortal enfermedad estaba presente en la zona cientos de años antes de que Cristóbal Colón tocase tierra.

pulpo hembra Octomom

Octomom: el período de crianza más largo conocido de cualquier animal en el planeta

Una hembra de pulpo (apodada "Octomom") frente a la costa de California, ha sido declarada campeona de la paternidad - y la paciencia - del mundo animal.

neuronas en un pez cebra

Es la primera vez que ha sido fotografiado un cerebro completo mientras que el pez estaba viendo

El video de abajo muestra un 80 por ciento de neuronas encendidas en el cerebro de un pez cebra bebé cuando el animal responde a lo que ve. Los científicos que realizaron el video dicen que su nueva técnica, llamada imagen-lámina de luz, les permitirá estudiar los mecanismos neurales de la conducta en un detalle sin precedentes.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo