España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Biología

Bonellia viridis

Al nacer no tiene diferencias cromosómicas que definan que sea macho o hembra

La famosa científica ganadora del Premio Nobel, Marie Curie, dijo una vez: "Un científico en su laboratorio no es sólo un técnico: Es también un niño colocado ante los fenómenos naturales que lo impresionan como un cuento de hadas".

tiburón fantasma

La falta de órgano digestivo en peces y otros animales está ligada a los genes

Animales desde los peces pulmonados a los tiburones fantasmas y los ornitorrincos, han perdido sus estómagos productores de ácidos a través del tiempo evolutivo, y ahora los investigadores han rastreado los cambios genéticos detrás de estas modificaciones digestivas.

Investigación estudia como se descomponen cadáveres de cerdo en el fondo del mar

Cuando un cadáver se descompone en el océano los científicos saben muy poco acerca de lo que sucede con él. Para averiguarlo algunos investigadores realizaron un insólito experimento que implicó dejar caer cadáveres de cerdo en el mar y filmarlo en vídeo.

dibujo antiguo de un sifonóforo

Una colonia de medusas cooperando desafía las ideas convencionales de la individualidad

Casey Dunn describe cómo los sifonóforos nos ayudan a cuestionar lo que pensamos que es un individuo

Hay diferentes maneras de pensar en la individualidad. La individualidad se puede referir a la funcionalidad de si un organismo actúa e interactúa con el mundo como una unidad. Un pez es un individuo funcional, pero también lo es una colonia de hormigas.

nutria marina (Enhydra lutris)

Finas capas de gel rico en proteínas ayudan a prevenir que se propaguen las grietas

Las nutrias de mar, que suelen comer almejas, cangrejos y otras criaturas de concha, tienen dientes inusualmente resistentes, sugiere un nuevo estudio.

Las pruebas de laboratorio muestran que el esmalte que recubre los dientes de las nutrias de mar (Enhydra lutris) es hasta dos veces y media más duro que el esmalte de los dientes humanos, en gran parte gracias a la microestructura del esmalte.

camuflaje del gobio

El rápido cambio de color es impulsado por los cromatóforos

El gobio de roca, un pequeño pez que se puede encontrar en las piscinas de roca de todo el Reino Unido, el sur de Europa y norte de África, es un maestro del camuflaje, halla un reciente estudio.

En menos de un minuto el gobio de roca puede cambiar su color y brillo para disfrazarse de los depredadores hambrientos, como las aves y los peces.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo