Biología

Carpa prusiana

Las carpas prusianas hembras usan esperma de otras especies de carpas

La carpa prusiana se considera una de las especies de peces invasoras de mayor éxito en Europa. Su capacidad para reproducirse asexualmente le da una gran ventaja sobre los peces de la competencia. Un equipo de investigación internacional ha logrado describir ahora por primera vez el genoma completo de la carpa prusiana.

Peces payaso en una anémona

La plasticidad del crecimiento de los vertebrados responde a una interacción mutualista

La investigación ha demostrado cómo controla su crecimiento el pez payaso para que coincida con el tamaño de su anémona anfitriona.

Científicos de las universidades de Newcastle y Boston investigaron la relación entre el tamaño del pez y el tamaño de la anémona emparejando al pez payaso con anémonas de varios tamaños en una serie de experimentos de laboratorio. Descubrieron que los peces en anémonas más grandes crecen más rápido que los peces en anémonas más pequeñas.

Abeja Bombus interacti

Algunos insectos expulsan el agua de su cuerpo en respuesta al frío

La vida en el Ártico es dura. Las temperaturas del Ártico son muy frías y dificultan la supervivencia de muchos animales. Sin embargo, muchos insectos, incluidos los mosquitos, logran prosperar en la helada región. Entonces, ¿Por qué no se congelan?

Anfidiploide y anfitriploide

Algunos peces y reptiles unisexuales han sobrevivido a su tiempo de extinción previsto

La reproducción unisexual carece de recombinación meiótica, lo que resulta en la acumulación de mutaciones deletéreas y dificulta la creación de diversidad genética. Por lo tanto, los taxones unisexuales se consideran comúnmente un callejón sin salida evolutivo.

Camarón pistola

Una capucha orbital permite que el agua salga durante una onda expansiva

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tulsa y la Universidad de Carolina del Sur descubrió que la razón por la cual los camarones pistola (bigclaw snapping shrimp en inglés, Alpheus heterochaelis) no sufren sus propias ondas de choque es que están protegidos por capuchas orbitales.

Loxosomella

Reveladas las relaciones evolutivas de dos antiguos grupos de invertebrados

Kamptozoa y Bryozoa son dos filos de pequeños invertebrados acuáticos. Están relacionados con los caracoles y las almejas (llamados colectivamente moluscos), los gusanos de cerdas, las lombrices de tierra y las sanguijuelas (llamados colectivamente anélidos) y los gusanos de cinta (nemertea).

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo