Biología

cultivo in vitro de planta briófita (Aulacomnium turgidum)

Las briófitas son extremófilos que sobreviven en lugares donde otras plantas no pueden

Los científicos dicen que plantas de unos 400 años de edad han despertado del sueño en el Ártico canadiense.

Una vez cubiertas por glaciares las plantas, conocidas como briófitas, se han encontrado recientemente intactas con algunos signos que muestran un nuevo crecimiento, dijeron los investigadores.

salamandra (axolotl)

Células macrófagas podrían ayudar a regenerar extremidades

La salamandra es el único vertebrado que repara su corazón, cola, médula espinal o cerebro

Una célula del sistema inmune que ayuda a regenerar extremidades en salamandras trae esperanza de que podamos finalmente ser capaces de imitar los sorprendentes poderes regenerativos del animal, según investigadores australianos.

bacterias productoras de superoxidantes en un lago

Nuevos hallazgos vuelcan la idea de que los oxidantes ambientales son dependientes de la luz

Respirar oxígeno... ¿puede ser peligroso para nuestra salud?

De hecho, nuestros cuerpos no son perfectos. Cometen errores, entre ellos la producción de productos químicos tóxicos en las células, llamados oxidantes. Luchamos contra estos oxidantes naturales con el consumo de alimentos ricos en antioxidantes como los arándanos y el chocolate negro.

Todas las formas de vida que respiran oxígeno - incluso aquellas que no pueden verse a simple vista, tales como las bacterias - deben luchar contra los oxidantes para vivir.

mero coral (Plectropomus pessuliferus marisrubri)

El mero coral colabora con otros peces indicándoles posibles presas

Los grandes simios y los cuervos han sido conocidos por usar el lenguaje de señas. En un principio, los científicos de la Universidad de Neuchatel en Suiza y de la Universidad de Cambridge han descubierto que un pez de arrecife, el mero coral, también lo hace. Por otra parte, los meros coral utilizan sus habilidades de comunicación para ayudar a otros tipos de peces.
investigación del blanqueamiento de los corales

Las propiedades de dispersión de luz son un factor de riesgo para los corales

El blanqueamiento del coral es un gran problema agravado por el calentamiento global. Es una amenaza en muchos ecosistemas productivos que son el hogar de innumerables especies marinas. Sin embargo, algunos corales lo hacen mejor que otros cuando son expuestos al mismo ambiente hostil. ¿Por qué pasa eso?
hielo de primavera en la Antártida

Los mares que rodean la Antártida juegan un papel crítico en la cadena alimentaria del océano

El Océano Antártico circumpolar es una importante región para las cadenas alimentarias marinas globales y el ciclo del carbono, debido a la formación de hielo marino y su ecosistema único de plancton. El origen de estos ecosistemas se remonta a la aparición de las capas de hielo de la Antártida hace unos 33,6 millones años.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo