Nuevo modelo ayuda a predecir el desove temprano de los peces inducido por el cambio climático

bacalao del Atlántico (Gadus morhua)

Un umbral de temperatura específico 'dice' a los peces que es hora de reproducirse

Los administradores e investigadores pesqueros ahora pueden predecir qué tan temprano desovan los peces en respuesta al calentamiento de las aguas debido al cambio climático, tanto en los océanos como en las aguas dulces.

Un nuevo y sencillo modelo desarrollado por investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) y la Academia de Ciencias de China (CAS), y aplicado a peces de latitudes templadas que desovan en primavera, permite predecir con bastante precisión los cambios en el momento de la maduración y el desove, dado un cambio en la temperatura media anual.

Basado en una descripción de los cambios de temperatura estacionales representados por dos curvas sinusoidales, el modelo se basa en la noción de que un umbral de temperatura específico, cuando se alcanza, es lo que desencadena la cascada hormonal que 'dice' a los peces que es hora de reproducirse.

Pero cuando sube la temperatura del agua, este proceso se desequilibra ya que los peces necesitan más oxígeno para sobrevivir. El problema es que sus branquias, que son superficies 2D, no pueden satisfacer la demanda de oxígeno de sus cuerpos en crecimiento 3D y la nueva demanda de oxígeno inducida por la temperatura. Este desequilibrio, por lo tanto, estresa a los peces y los hace madurar y desovar antes.

"Cuando ha aumentado la temperatura media anual en un área y período determinado, esto hace que las temperaturas primaverales 'lleguen' antes. Nuestro nuevo modelo, que asume las oscilaciones de temperatura estacionales que se observan en la naturaleza, requiere como entrada solo la diferencia en la temperatura media entre dos períodos, y entre las temperaturas de verano e invierno. Con solo estos dos números, el modelo predice cuántos días se acelera el desove de los peces", dijo el Dr. Daniel Pauly, investigador principal de la iniciativa Sea Around Us en el Instituto para los Océanos y la Pesca de la UBC.

"Es de esperar que este sencillo modelo reemplace las complejas hipótesis que a menudo se presentan para explicar el cambio temporal del desove en términos de adaptación a cambios similares en el surgimiento de especies de presa, que solo reemplazan un misterio por otro, pero no explican mucho, si es que explican algo", dijo el Dr. Cui Liang, coautor del estudio e investigador del Instituto de Oceanología de la CAS.

El estudio publicado en Environmental Biology of Fishes: Temperature and the maturation of fish: a simple sine-wave model for predicting accelerated spring spawning

Imagen de cabecera: El bacalao del Atlántico (Gadus morhua) se encuentra entre las especies de peces que maduran y desovan más temprano en la temporada reproductiva de "primavera", debido a la temperatura más alta del agua. Foto de GRID-Arendal, Flickr.

Etiquetas: ModeloAveriguarDesove peces

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo