El Lates calcarifer puede llegar a medir hasta 2 metros
Los investigadores de la Universidad James Cook y Mainstream Aquaculture están un paso más cerca de descubrir los misterios del barramundi dorado y platino después de identificar qué le da a las especies su apariencia única.
El estudio reveló que los genes en las células productoras de pigmentos en el barramundi dorado y platino carecían de la capacidad de producir melanina y otros pigmentos, lo que dio como resultado las raras coloraciones de este icónico pez (Lates calcarifer), un pez de grandes proporciones que puede llegar a medir hasta 2 metros y pesar hasta 60 kg.
"Sin el matiz de melanina negro y plateado en la piel, las otras células pigmentarias que producen los colores amarillo y dorado hacen que el pez luzca dorado", dijo el profesor Dean Jerry, coautor del estudio y director del Centro de investigación ARC para potenciar la acuicultura tropical a través de soluciones genéticas (ARCSTA) en la Universidad James Cook.
"En el caso del pez platino, parece como si tanto la melanina como las células de pigmento amarillo dejaran de producir pigmentos, dejando el pez con un color blanco/platino".
El profesor Jerry dijo que la carne del barramundi dorado tenía una apariencia más clara y blanca en comparación con la carne más gris de un barramundi normal.
"No cambia las cualidades alimenticias del pescado: el barramundi dorado tiene el mismo excelente sabor y textura que conocemos, pero parece más atractivo como filete para el consumidor", dijo.
"Una de las cosas que puede disuadir al consumidor de un filete de barramundi normal es que cuando lo comparas con, digamos, un filete de bagre Basa importado de Vietnam, se ve gris, lo que da la impresión errónea de que no está fresco".
Imagen: Variantes de color de barramundi (Lates calcarifer). a. tipo salvaje – WT, b. dorado - G (xántico), c. panda- P, d. platino - PL, e. negro - BL. Crédito: Aquaculture (2024). DOI: 10.1016/j.aquaculture.2024.740820
El proyecto, que lleva dos años en marcha y fue dirigido por la investigadora postdoctoral Dra. Roberta Marcoli, estudió barramundi de diferentes colores, incluido el barramundi de color dorado producido por el socio industrial Mainstream Aquaculture, que en su criadero tiene una gran cantidad de reproductores de barramundi dorado.
El profesor Jerry dijo que ahora que se ha entendido qué genes contribuyen a producir un barramundi dorado, el equipo puede buscar dentro de esos genes para identificar peces con la variación genética deseada y, por lo tanto, mejorar la capacidad de Mainstream Aquaculture para criarlos selectivamente.
El Dr. Paul Harrison de Mainstream Aquaculture dijo que la compañía estaba "complacida de trabajar en el desarrollo de este producto con investigadores de la Universidad James Cook".
"Llevar al mercado un nuevo producto como este requiere mucho trabajo que implica una combinación de ciencia, cría selectiva e inversión en comercialización", afirmó.
"Mainstream ha construido instalaciones especializadas para esta línea de cría única y ha desarrollado una gran cohorte de reproductores. Desbloquear el proceso de control de la regulación del color proporcionará un nuevo producto de barramundi a los consumidores".
Los hallazgos se han publicado en Aquaculture: Revealing the genetic and molecular drivers behind golden and platinum coloration in barramundi (Lates calcarifer)