España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los peces payaso se encogen para sobrevivir a las olas de calor marinas

peces payaso
Peces payaso (Amphiprion percula) en su anémona anfitriona durante la ola de calor marina de 2023 en la bahía de Kimbe, Papúa Nueva Guinea. Crédito: Morgan Bennett-Smith

Aumenta hasta en un 78% las posibilidades de que sobrevivan a eventos de estrés térmico

Se ha demostrado que los peces payaso se encogen para sobrevivir al estrés térmico y evitar conflictos sociales, según revela una investigación de la Universidad de Newcastle.

Los peces, reconocibles por su papel protagonista en la película 'Buscando a Nemo', fueron estudiados por académicos de las universidades de Newcastle, Leeds y Boston, EE.UU.

El trabajo se realizó en colaboración con el Centro de Conservación e Investigación Mahonia Na Dari, en la bahía de Kimbe, Papua Nueva Guinea.

El equipo midió la longitud de 134 peces payaso (Amphiprion percula) cada mes durante cinco meses y monitoreó la temperatura del agua cada 4-6 días, durante una ola de calor marina que se está volviendo cada vez más común como resultado del cambio climático.

Los resultados revelan la notable capacidad de los peces payaso para encogerse, es decir, pueden acortarse, en respuesta al estrés térmico.

La reducción aumentó hasta en un 78% las posibilidades de que los individuos sobrevivan al evento de estrés térmico.

En un descubrimiento conmovedor, también muestran que la coordinación es importante para los peces payaso, ya que tienen mayores posibilidades de sobrevivir a las olas de calor marinas cuando se encogen junto con su pareja reproductora.

cambio de tamaño en pez payasoImagen derecha: Cambio en la longitud total (LT) del pez payaso durante un evento de estrés térmico. Crédito: Science Advances, 2025; 11 (21) DOI: 10.1126/sciadv.adt7079

Esta es la primera vez que se demuestra que un pez de arrecife de coral reduce la longitud de su cuerpo en respuesta a las condiciones ambientales y sociales.

Melissa Versteeg, investigadora de doctorado de la Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales de la Universidad de Newcastle, dirigió el estudio.

Sobre esta capacidad recién descubierta del pez payaso para encogerse, Melissa Versteeg dijo: "No se trata solo de adelgazar en condiciones de estrés; estos peces, de hecho, se están achicando. Aún no sabemos exactamente cómo lo hacen, pero sí sabemos que algunos otros animales también pueden hacerlo. Por ejemplo, las iguanas marinas pueden reabsorber parte de su material óseo para encogerse también durante épocas de estrés ambiental".

"Nos sorprendió tanto ver la disminución del tamaño de estos peces que, para estar seguros, medimos cada pez individualmente repetidamente durante un período de cinco meses. Al final, descubrimos que era muy común en esta población. Durante nuestro estudio, 100 peces se redujeron de los 134 que estudiamos".

"Fue sorprendente ver la rapidez con la que los peces payaso se adaptan a un entorno cambiante y presenciamos la flexibilidad con la que regulan su tamaño, tanto individualmente como en parejas reproductoras, en respuesta al estrés térmico, una técnica eficaz para sobrevivir".

Los autores también destacan que la disminución individual podría explicar la rápida disminución del tamaño de los peces en los océanos del mundo.

La Dra. Theresa Rueger, profesora titular de Ciencias Marinas Tropicales y autora principal del estudio, añadió: "Nuestros hallazgos muestran que los peces individuales pueden encogerse en respuesta al estrés térmico, que se ve afectado aún más por los conflictos sociales, y que ese encogimiento puede conducir a mejorar sus posibilidades de supervivencia. Si la disminución individual fuera generalizada y ocurriera entre diferentes especies de peces, podría proporcionar una hipótesis alternativa plausible de por qué el tamaño de muchas especies de peces está disminuyendo y se necesitan más estudios en esta área".

Los hallazgos han sido publicados en la revista Science Advances: Individual clown anemonefish shrink to survive heat stress and social conflict

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo