Buscan en criaturas marinas el secreto de la eterna juventud
- Escrito por Vista al Mar
- Published in Biología
Animales marinos "inmortales" revelan secretos en la lucha contra el envejecimiento
Algunos animales y plantas que se reproducen asexualmente pueden, en principio, alcanzar en esencia la vida eterna

Los animales a los que les es posible alcanzar la inmortalidad en condiciones ideales, tales como ascidias, ciertos corales, la hidra, y la Turritopsis nutricula (La medusa inmortal), a menudo activan la telomerasa. Helena Nilsson Sköld del Departamento de Ecología Marina de la Universidad de Gotemburgo, y su colega Matías Obst están estudiando ascidias y estrellas de mar para obtener más información acerca de cómo estas criaturas marinas parecen evitar el envejecimiento.
Fuera de esa lista de animales "inmortales", ascidias y estrellas de mar tienen genes que se asemejan más a los de los seres humanos.
"Los animales que se copian, en los que se pasa parte del cuerpo de un individuo a las próximas generaciones, tienen condiciones particularmente interesantes relacionadas con mantener un buen estado de salud", según Sköld. "Esto hace que sea útil el estudio de estos animales con el fin de comprender los mecanismos del envejecimiento en los seres humanos".
Las estrellas de mar también son sorprendentemente inmunes a los problemas que afectan al resto de nosotros. Si pierden una parte del cuerpo, por ejemplo, muchas especies pueden desarrollar otra. La reproducción implica la rotura de sus cuerpos, algo parecido al crecimiento de una nueva planta de una rama rota de una "planta madre".
La vida eterna, desde el punto de vista evolutivo, sin embargo, tiene un gran inconveniente. Debido a la reproducción asexual, la especie en su conjunto mantiene una variación genética muy baja. Esto significa que podrían ser especialmente vulnerables al cambio climático y no disfrutar de la inmortalidad después de todo.
Los científicos, por lo tanto corren para estudiar estas especies, que pueden contener los secretos de aumentar nuestra propia longevidad. Pero sería un error humano colosal si nuestra contaminación, la invasión del hábitat y otras actividades borrasen nuestras posibilidades de aprender más sobre los secretos contra el envejecimiento de la naturaleza.
Leído en: Discovery News Enlace: University of Gothenburg
Artículo en Biogerontology: Potential for clonal animals in longevity and ageing studies