Impresionante figura de un bloom de fitoplancton en forma de 8

imagen de fitoplancton en el Atlántico Sur, satélite Evisat

El fitoplancton forma la base de la cadena alimentaria marina y juega un papel muy importante en la eliminación del dióxido de carbono de la atmósfera

Las algas microscópicas crean una figura de color azul brillante en forma de 8 en una nueva foto tomada por un satélite europeo de observación terrestre.

Microorganismos fotosintéticos llamados fitoplancton crearon la figura del 8 en el sur del océano Atlántico, a unas 360 millas (600 kilómetros) al este de las Islas Malvinas. La nave de la Agencia Espacial Europea, Envisat, adquirió la imagen el 2 de diciembre de 2011.

Tal proliferación de algas oceánicas son comunes en la primavera y el verano del hemisferio sur, cuando la surgencia aporta los minerales de las aguas más profundas a la superficie, dijeron los investigadores. El fitoplancton dependen de estos minerales, y los organismos proliferan como consecuencia de ello.

Diferentes tipos y cantidades de fitoplancton producen floraciones de diferentes colores, como los azules y verdes se ven en la nueva imagen. Analizando tales imágenes por satélite, los científicos pueden controlar las floraciones y obtener una idea de las especies involucradas.

Algunas algas pueden ser tóxicas, envenenando peces y otros animales marinos a gran escala. Cuando se producen en las aguas costeras, las floraciones nocivas se refieren a menudo como "mareas rojas" y pueden afectar a la pesca y la salud humana.

El fitoplancton forma la base de la cadena alimentaria marina y juega un papel muy importante en la eliminación del dióxido de carbono de la atmósfera y la producción de oxígeno en los océanos del mundo. Así que los científicos están interesados en controlar estos pequeños organismos, para tener una mejor idea de la salud del ecosistema y controlar posibles impactos del cambio climático.

La nave espacial Envisat de 8,8 toneladas, que se lanzó en 2002, es el satélite no militar más grande jamás construido que observa la Tierra. La nave de un costo de $ 2.3 mil millones lleva un conjunto de 10 instrumentos diferentes, con los que monitorea la tierra del planeta, los océanos, la atmósfera y los casquetes de hielo de forma continua.

Envisat tomó las fotos con su nuevo medio Resolution Imaging Spectrometer (MERIS), un instrumento que mide la radiación solar reflejada por la Tierra. Las imágenes de MERIS tienen una resolución de 1.000 pies (300 metros).

Crédito imagen: European Space Agency

Etiquetas: BloomFlorecimientoFitoplanctonAtlánticoEvisat

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo