Emplean una estructura de polarización radicalmente diferente de todo lo que los seres humanos nunca han visto o desarrollado
Hace algún tiempo escribimos sobre la extraña forma de comunicación del camarón mantis: la luz polarizada. Esta nueva investigación se centra en la forma en que estos diminutos animales nos permitirían crear un nuevo tipo de polarizador - un dispositivo óptico ampliamente empleado en las modernas cámaras, reproductores de DVD e, incluso, gafas de sol.
El camarón mantis es probablemente mejor conocido por los deslumbrantes colores que adornan su caparazón. La segunda cosa en que es muy conocido es por su tendencia a matar violentamente a cualquier cosa que entre en contacto con él. Usando dos apéndices frontales que pueden moverse tan rápido como una bala, el camarón caza cangrejos, ostras, pulpos, cualquier animal en realidad, disparándoles sus apéndices a unos increíblemente poderos 1,5 Kilonewtons de fuerza (153 kilos de fuerza).
¿Pero por qué? Y ¿cómo llegaron a estas armas? ¿Cuál es el secreto del camarón mantis (nuestra familiar galera del Mediterráneo? Nadie lo sabe, porque se comunican mediante un proceso tan reservado que la mayoría de otras especies no se dan cuenta que está sucediendo.
Los camarones se basan en la polarización de la luz para mantener sus conversaciones privadas. Han evolucionado reflectores que les permiten controlar la polarización de las señales visuales, una propiedad de la luz que la mayoría de otras especies no son capaces de captar.
En un esfuerzo por romper su código, los investigadores del Ecology of Vision Group (con sede en la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol) han estudiado los camarones y descubrieron que emplean una estructura de polarización radicalmente diferente de todo lo que los seres humanos nunca han visto o desarrollado.
El análisis del equipo, junto con un modelado informático, reveló que los polarizadores del camarón mantis manipulan la luz a través de su estructura en lugar de a través de su profundidad - como hacen nuestros polarizadores. Este mecanismo permite que el animal tenga pequeñas estructuras ópticas, de espesor microscópico, y dinámicas que todavía producen señales polarizadas grandes, brillantes y coloridas.
"Cuando se trata de desarrollar una nueva manera de hacer polarizadores, la naturaleza ha llegado con soluciones ópticas que todavía no hemos pensado", dijo el Dr. Nicholas Roberts de la Facultad de Ciencias Biológicas.
"Las industrias que trabajan en tecnologías ópticas estarán interesadas en esta nueva solución que el camarón mantis han encontrado para crear un polarizador a medida y desarrollar nuevas formas para que los seres humanos utilicen y controlen la luz".
El documento completo, titulado 'A shape-anisotropic reflective polarizer in a stomatopod crustacean', está disponible pinchando en el enlace anterior.